estancias de adelgazamiento - Coquimbo

Coquimbo, Cuarta Región de Coquimbo25 estancias de adelgazamiento cerca de ti

Contrata a los mejores estancias de adelgazamiento en Coquimbo

Un retiro de pérdida de peso es un período de tiempo dedicado a perder peso y mejorar la forma física. Puede ser organizado por un centro de bienestar y fitness, un centro de talasoterapia y balneoterapia, un instituto de belleza o un hotel de lujo, y puede incluir una combinación de diferentes actividades, como sesiones deportivas, clases de nutrición, masajes y tratamientos corporales. El objetivo de un retiro de pérdida de peso es proporcionar una experiencia completa de bienestar que ayude a los participantes a alcanzar sus objetivos de pérdida de peso y mejorar su salud y bienestar en general. Si estás interesado/a en un retiro de pérdida de peso y quieres deshacerte de tus depósitos de grasa, es importante que hables de tus objetivos y necesidades con un nutricionista, dietista, profesional de la salud o esteticista.
Entrenamientos Funcional A Domicilio
1

Estancia de adelgazamiento

1780000 Coquimbo
Trabajos con indumentarias adecuadas en donde se evalua la condicion hacia el dirigido, planifica un entrenamiento dependiendo de lo que quiera la persona, entrenamientos funcionales, pliometricos, intervalicos, fartleck, intermitentes, etc. Tengo disponibilidad inmediata y no dudes en contactar. ●Recuerda el movimiento es salud ●el cuerpo se diseño para el movimiento
Natural Fit - Franco Bradayanes
2

Estancia de adelgazamiento

1780000 Coquimbo
Me caracterizó por dar la mejor comodidad a mis clientes al momento de entrenar y cumplir sus objetivos, ya sea bajar de peso, aumentar masa muscular, reducir grasa corporal o alguna rehabilitación articular que necesiten. Entregando los conocimientos necesarios junto a mucho carisma y amabilidad enfocandonos individualmente en cada persona. Me encargo en dar un ambiente grato para que lleguemos hasta cumplir nuestro o objetivo.
Nicolás Hargreaves
3

Estancia de adelgazamiento

1780000 Coquimbo
Llevo más de 8 años de experiencia relacionada con el ámbito de la actividad física y el deporte, soy personal trainer certificado titulado con distinción máxima de mi generación, estoy comprometido con la labor de ayudar a mis clientes a obtener los mejores resultados y optimizar el tiempo del proceso, amo no solo hacer clases y dirigir a mis alumnos si no que también me gusta mucho poder otorgarles mi conocimiento para que ellos comprendan porque el plan de entrenamiento se está realizando de cierta manera, o porque se eligen ciertos ejercicios, además soy un apasionado por la nutricion lo cual es esencial a la hora de cumplir objetivos, por esa razón siempre me he instruido y he abarcado la mayor cantidad de conocimientos de la materia para poder instruir a mis alumnos y entregar un servicio excelente!
Entrenamientos Persolaes
4

Estancia de adelgazamiento

1780000 Coquimbo
enfocar a las personas en una clase y rutinas personalizadas ,para lograr sus objetivos individuales,agregando una capacitación y mejoras físicas y para la salud
Preparador Físico
5

Estancia de adelgazamiento

1780000 Coquimbo
Buen día, estoy cursando mi último semestre de la carrera preparador fisico, con dos certificaciones (entrenamiento HIIT y entrenamiento Funcional)
Fitness A  Tu Casa
6

Estancia de adelgazamiento

1780000 Coquimbo
todas las clases a tu casa , para adelgazar este verano
Centro Integral Catalina Julia
7

Estancia de adelgazamiento

Fantástico 4.6(8)
1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Es amable, entrega detalladas pautas de alimentación y además complementa la atención con auriculoterapia, situación que me parece muy beneficiosa para los pacientes.
Nutricionista
8

Estancia de adelgazamiento

5.0(1)
1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Excelente atención, muy minuciosa en las explicaciones, además de comprometida. Muy conforme
Entrenador Personal Deportivo
9

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Profesor de Educacion fisica y licenciado en educacion, especialista en acondicionamiento fisico y preparacion fisica deportiva, Personal trainner, especialista en entrenamiento funcional, profesor de basquetbol, futbol y tenis.
Pelletier Move With Brain
10

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Actualemnte me dedico al entrenamiento personalizado de manera online o presencial tanto en casas de asesorados o donde el estime más cómodo ,cada sesión será detallada y planificada según las necesidades de la persona. Todo en base a teoría y ciencia. No
Vive La Vida, Formas Para Estar Mejor
11

Estancia de adelgazamiento

5.0(1)
1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Con más de diez años de experiencia en Santiago en el mundo de la Terapias Complementarias, Vive la Vida se traslada a la ciudad de la Serena. ¿Qué es la Terapia Integrativa? Una de las formas que mejor resultado se ha visto en el mundo de las Terapias Complementarias es la integración de dos a más de éstas para tratar diferentes dolencias o trastornos. De esta forma, se abordan diferentes corrientes de sanación enfocados en la mejoría de éstos. Es así como nace la Terapia Integrativa, método que busca ayudar a superar lo que se está presentando con métodos de sanación tan antiguos como el Reiki y tan modernos como el Biomagnetismo, abordando, principalmente, cuatro cuerpos del ser humano: Físico, Mental, Emocional y Energético. Al enfocar la sanación en los cuatro cuerpos principales, lo que se busca es volver a equilibrarlos como un todo armónico, induciendo una retroalimentación entre ellos. - El cuerpo Físico se aborda por medio del Biomagnetismo y la Auriculoterapia - El cuerpo Mental por medio de técnicas utilizadas por la psicología y Carta Astral - El cuerpo Emocional por medio de Sistemas Florales y la Auriculoterapia (Flores de Bach y otros) - El cuerpo Energético se aborda por medio del Reiki Más información en *information hidden*
Consultas Nutricionales
12

Estancia de adelgazamiento

5.0(1)
1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Exelente profesional responsable y muy dedicada a su trabajo y muy comprometida
Preparador Físico En Progreso
13

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Entregó un entrenamiento de calidad y acordé a tus capacidades, ayudó al constante progreso para alcanzar tus objetivos, puedes llegar a ser como tu lo sueñas.
Quemando Grasa
14

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Soy profesor de ed física con todo los conocimientos respecto al sedentarismo, yo te ayudo tú me ayudas por una vida sana
Personal Trainer
15

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Hola hago trabajos para bajar de peso ,tonificaciones ,trabajando de forma funcional y viendo el tema de nutricion tb....los espero
Entrenador Personal
16

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Titulado como preparador físico, con amplia experiencia en sistemas de entrenamiento para llegar al pilar fundamental que es lograr tus objetivos, tener una buena figura y una excepcional condición física
Nicole Fitness
17

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Nicole Díaz, Profesora de educación física de la universidad de antofagasta, estudiante de kinesiología tercer año, instructora de actividades dirigidas en el gimnasio Sportlife más de 7 años trabajando en el rubro y se destaca porque es muy disciplinada con sus alumnos para que puedan lograr sus objetivos, además de precios a bajo costo y un servicio de calidad comprobada.
Victoria
18

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Victoria caballero, cuatro años de experiencia responsable y seriedad en el servicio de estética
Yoga Dharma
19

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Clases personalizadas para diferentes niveles en yoga, especializado en desbloqueo de corazas emocionales y flexibilidad de todo el cuerpo, más ejercicios respiratorios
Personal Trainner
20

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Entrenamientos funcionales, cardio, mejora de cualidades físicas(fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad), aumento de masa muscular, tonificación, adelgazamiento, etc. Experiencia en gimnasio GorilaTrainning, entrenador de fútbol y básquetbol Colegio María Educa, Personal Trainner y deportista
Entrenadora Personal
21

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Mi servicio se destaca por hacer funcionar mejor el organismo y el cuerpo muscular de una persona. Tengo experiencia en ser coach personal y también en hacer clases de rendimiento físico para rugby.
Entrenador Personal
22

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Entrenador personal Clases de entrenamiento funcional Trx Musculacion Crosffit
Jesús David Bravo Pérez
23

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Soy una persona proactiva capacitada y con experiencia para manejo personal o grupal en cuanto al entrenamiento
Sebastian Chaura
24

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
CADA UNO DE MIS CLIENTES, HAN LOGRADO SUS EXPECTATIVAS, EQUILIBRANDO SALUD Y BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL, LO CUAL SE REFLEJA EN SU AUTOESTIMA LA SEGURIDAD LES PERMITE VER DE UNA FORMA DISTINTA SU VIDA A DIARIO, Y ES UN IMPACTO EN SU ENTORNO YA SEA EN LA FAMILIA, EN EL TRABAJO Y EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA DE LA VIDA. ES UN TRABAJO EN EQUIPO QUE ENTREGO CON TOTAL ABNEGACIÓN PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.
Médico Cirujano
25

Estancia de adelgazamiento

1700000 La Serena7.1 km de Coquimbo
Médico Cirujano especialista en Obesidad , Hipotiroidismo , Hipertensión arterial , Diabetes Tipo 2 Depresión , Ansiedad , Hipnosis Tabaquismo

Formación y estudios para convertirse en esteticista.

Para convertirse en esteticista, se recomienda obtener una formación profesional en este campo. Hay varias opciones de formación disponibles, desde cursos cortos hasta diplomas a nivel Bac+2 o Bac+3. Aquí hay algunos ejemplos de formación profesional en el campo de la estética y la adelgazamiento que podrían interesarle: - CAP Estética: El CAP Estética es un diploma de nivel V que le permite adquirir las habilidades y conocimientos básicos necesarios para trabajar como esteticista. La formación incluye instrucción teórica y práctica sobre técnicas de cuidado facial y corporal, así como sobre productos cosméticos y tecnologías estéticas. - BP Estética: El BP Estética es un diploma de nivel IV que le permite profundizar en los conocimientos adquiridos en el CAP Estética y adquirir nuevas competencias. La formación incluye instrucción teórica y práctica sobre técnicas de cuidado facial y corporal, así como sobre la gestión de una empresa especializada en cuidado estético. - Bac pro Estética: El Bac pro Estética es un diploma de nivel III que le permite especializarse en diferentes áreas de la estética, como la adelgazamiento, la cosmetología o la dermo-estética. La formación incluye instrucción teórica y práctica sobre técnicas de cuidado facial y corporal, así como sobre la gestión de un centro estético y de adelgazamiento. - BTS Estética: El BTS Estética es un diploma de nivel II que le permite especializarse en diferentes áreas de la estética, como la adelgazamiento, la cosmetología o la dermo-estética. La formación incluye instrucción teórica y práctica sobre técnicas de cuidado facial y corporal, así como sobre la gestión de un centro de belleza y un centro de adelgazamiento.

El campo de intervención de un esteticista.

Un esteticista es un profesional de belleza y bienestar capaz de cuidar a personas que desean perder peso o refinar su silueta. Puede proponer diversos métodos para ayudar a lograr este objetivo, que incluyen: - Masajes adelgazantes: estos buscan mejorar la circulación sanguínea y promover la descomposición de grasas mediante el uso de presión y movimientos de modelado en las áreas a tratar. - Envolturas corporales: esto implica la aplicación de productos cosméticos específicos, como algas, barro y arcilla, en la piel antes de envolverla en una manta térmica. Esta técnica ayuda a nutrir e hidratar la piel, al tiempo que promueve la pérdida de peso. - Ultrasonido adelgazante: esto utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para descomponer las células de grasa y mejorar la circulación sanguínea. - Láser adelgazante: esto utiliza un láser para reducir las células de grasa debajo de la piel. - Cuidado de la piel: un esteticista también puede ofrecer tratamientos faciales y corporales, como masajes, depilación del vello de las axilas y cejas con luz pulsada, extensiones de pestañas, lifting, exfoliación, tratamientos antienvejecimiento, peelings, remodelado, manicuras, pedicuras, etc., para mejorar la apariencia de la piel y hacerla más firme y tonificada. - Consejos dietéticos y deportivos: un esteticista también puede proporcionar consejos sobre cómo adoptar una dieta equilibrada y practicar regularmente actividad física, lo cual es esencial para lograr y mantener un peso saludable, así como una piel firme, entre otras cosas. A continuación se presentan algunos ejemplos de técnicas de masaje comúnmente utilizadas por esteticistas para ayudar a los clientes a perder peso: - Palpar-rodar: esta es una técnica de masaje que implica pellizcar y rodar la piel y la grasa entre los dedos o las palmas para mejorar la circulación sanguínea y reducir la celulitis. - Drenaje linfático: esta es una técnica de masaje que tiene como objetivo mejorar la circulación sanguínea y linfática, así como eliminar toxinas y excesos de líquidos del cuerpo. El drenaje puede realizarse manualmente o con máquinas. - Masaje sueco: este es un masaje de relajación que utiliza movimientos de amasamiento, fricción y estiramiento para mejorar la circulación sanguínea y la flexibilidad. - Masaje californiano: este es un masaje de relajación que utiliza movimientos de deslizamiento y presión para relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea. También es posible que un esteticista ofrezca tratamientos de crioterapia o criolipólisis, que utilizan el frío para reducir la inflamación y el dolor, así como para mejorar la circulación sanguínea y la recuperación muscular. Esto puede ser beneficioso para tratar ciertas condiciones de la piel, como el acné y las estrías, así como para reducir la celulitis y mejorar la apariencia de la piel. La crioterapia es una técnica que requiere capacitación especializada y puede ser peligrosa si no se utiliza correctamente. Un esteticista puede trabajar en un salón de belleza, centro de fitness, centro de talasoterapia, centro de adelgazamiento, clínica médica o salón de belleza. Es importante tener en cuenta que un esteticista no es un profesional de la salud y no puede diagnosticar ni tratar problemas de salud relacionados con el sobrepeso u obesidad. Si tienes problemas de peso o deseas perder peso significativamente, se recomienda consultar a un médico o un nutricionista para obtener consejos personalizados.

¿Por qué usar los servicios de una esteticista?

Hay varias razones por las que una persona puede buscar los servicios de un/a esteticista: - Para relajarse y mimarse a sí mismo/a: los tratamientos ofrecidos por un/a esteticista pueden ser muy agradables y proporcionar relajación mientras uno cuida de sí mismo/a. - Para mejorar la apariencia de la piel y la silueta: los tratamientos ofrecidos por un/a esteticista pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel, haciéndola más firme y tonificada, mientras promueve la pérdida de peso y una silueta más delgada. - Para sentirse mejor en el propio cuerpo: la pérdida de peso y la mejora de la apariencia física pueden tener un impacto positivo en el bienestar y la autoconfianza de una persona. ¿Pero qué es una pérdida de peso normal? No hay una pérdida de peso "normal" que se aplique a todo el mundo, ya que la pérdida de peso depende de muchos factores como el peso inicial, el estado de salud, la edad, el metabolismo y el estilo de vida. Aquí hay algunas pautas que pueden ayudar a evaluar su pérdida de peso: - Se considera razonable y saludable una pérdida de peso de 0,5 a 1 kilogramo por semana. Esto representa una pérdida de peso de 2 a 4 kilogramos por mes. - Una pérdida de peso del 5 al 10% del peso inicial puede considerarse significativa y tener efectos beneficiosos en la salud. Por ejemplo, si pesa 80 kilogramos, una pérdida de peso de 4 a 8 kilogramos puede considerarse significativa. Es importante tener en cuenta que estas pautas son indicativas y se recomienda consultar a un profesional, como un/a entrenador/a personal, antes de comenzar cualquier programa de pérdida de peso. De hecho, una pérdida de peso demasiado rápida puede provocar deficiencias nutricionales y efectos no deseados en la salud, y es importante asegurarse de que la pérdida de peso esté adaptada a su perfil y necesidades. ¿Cuál es la primera parte del cuerpo en perder peso? No hay una parte general del cuerpo que pierda peso primero, ya que la distribución de la grasa en el cuerpo depende de muchos factores como la edad, el género, el metabolismo y el estilo de vida. Sin embargo, aquí hay algunos factores que pueden influir en la distribución de la pérdida de peso en el cuerpo: - Según algunos estudios, las personas que realizan regularmente actividades físicas tienden a perder peso de forma más uniforme en todo el cuerpo. - Según otros estudios, la pérdida de peso puede diferir por género: los hombres tienden a perder peso alrededor de la cintura mientras que las mujeres tienden a perder peso alrededor de las caderas y los muslos. Esto podría estar relacionado con las diferencias hormonales entre hombres y mujeres. La pérdida de peso no ocurre de manera homogénea en el cuerpo y es normal no perder peso de manera igual en todas las partes del cuerpo. Se recomienda enfocarse en la pérdida de peso en general y no establecer objetivos precisos de pérdida de peso para cada parte del cuerpo. ¿A dónde va la grasa que perdemos? La grasa que perdemos no desaparece realmente, sino que se convierte en energía por el cuerpo. Cuando pierdes peso, significa que has gastado más calorías de las que has consumido. Esto puede resultar de una dieta equilibrada (alimentación saludable) y de actividad física regular. Así es como funciona la pérdida de peso en el cuerpo: - Cuando comes, tu cuerpo quema calorías para digerir los alimentos y convertirlos en energía. Algunas de estas calorías se almacenan como grasa en las células grasas de tu cuerpo (adipocitos). - Cuando gastas energía al realizar actividades físicas o tareas cotidianas, tu cuerpo utiliza las reservas de grasa almacenadas en los adipocitos para producir energía. - Si gastas más calorías de las que consumes, tu cuerpo debe recurrir a sus reservas de grasa para producir energía, lo que resulta en la pérdida de peso. Es importante tener en cuenta que los servicios ofrecidos por un/a esteticista no están destinados a reemplazar una dieta equilibrada y actividad física regular, que son esenciales para mantener un peso saludable y una buena salud. Si desea perder peso significativamente, se recomienda consultar a un médico o nutricionista para obtener asesoramiento personalizado.

¿Cómo encontrar una esteticista?

Hay muchas formas de encontrar un esteticista: - Pidiendo recomendaciones a tu círculo cercano: tus familiares, amigos o colegas pueden tener recomendaciones que hacer. - Consultando con tu médico: tu médico puede guiarte hacia un esteticista calificado y competente. - Investigando en línea: puedes utilizar buscadores para encontrar esteticistas especializadas en adelgazamiento cerca de ti. También puedes consultar sitios web y directorios profesionales que agrupen a profesionales de la belleza y el bienestar. Es importante tomarse el tiempo para elegir cuidadosamente a tu esteticista y verificar que tenga las habilidades y cualificaciones necesarias para practicar esta actividad. No dudes en hacer preguntas y pedir referencias antes de hacer una cita.

¿Cuáles son las tarifas para un/a esteticista?

Es difícil dar un precio exacto por los servicios ofrecidos por una esteticista ya que depende de muchos factores: la región en la que vives, la reputación y experiencia de la esteticista, la duración y frecuencia de los tratamientos, etc. Por lo general, las tarifas ofrecidas por una esteticista pueden variar de 30 a 80 euros por un tratamiento adelgazante o envoltura corporal, y de 50 a 150 euros por un paquete que incluya varias sesiones de tratamientos adelgazantes. Se recomienda consultar con varias esteticistas para tener una idea de las tarifas practicadas en tu zona y comparar las diferentes ofertas. También es posible encontrar ofertas de tratamientos adelgazantes en salones de belleza o centros de talasoterapia, pero en este caso, las tarifas pueden ser más altas. Es importante tener en cuenta que los tratamientos ofrecidos por una esteticista no están cubiertos por la seguridad social y deben ser pagados en su totalidad por la persona que se beneficie de ellos. Si tienes problemas de peso o deseas perder peso significativamente, se recomienda consultar a un médico o a un nutricionista para obtener consejos personalizados.

¿Cómo elegir una buena esteticista?

- Verifique los diplomas y certificaciones: Asegúrese de que el/la esteticista tenga los diplomas y certificaciones necesarios para ejercer su profesión y ofrecer tratamientos adelgazantes de calidad. - Pida referencias y lea reseñas de clientes: No dude en pedir referencias al/la esteticista o leer reseñas de clientes en sitios web de calificación en línea para tener una idea de la calidad de sus servicios. - Considere la experiencia del/la esteticista: Cuanta más experiencia tenga el/la esteticista, más probable es que hayan adquirido las habilidades y el conocimiento necesarios para ofrecerle tratamientos efectivos. - Discuta sus necesidades y expectativas con el/la esteticista: Tómese el tiempo para discutir sus necesidades y expectativas con el/la esteticista antes de hacer una cita. Esto le permitirá saber si pueden cumplir con sus expectativas y ofrecerle tratamientos adecuados. - Busque consejo de su médico o dermatólogo: Si tiene problemas de salud o preocupaciones específicas, no dude en buscar consejo de su médico o dermatólogo antes de elegir un/a esteticista especializado/a en adelgazamiento. Podrán recomendarle un/a esteticista calificado/a adaptado/a a sus necesidades.

Preguntas que hacer a una esteticista durante el primer contacto.

- ¿Cuál es tu experiencia en el campo de la pérdida de peso? - ¿Qué técnicas y métodos utilizas para ayudar con la pérdida de peso? - ¿Qué resultados se pueden esperar de tus tratamientos adelgazantes? - ¿Qué consejos me puedes dar para mejorar mi dieta y condición física? - ¿Cuál es tu tarifa para un tratamiento adelgazante o un paquete que incluye varias sesiones? - ¿Cuál es tu política de cancelación y reembolso en caso de retiro? Es importante tomarse el tiempo para elegir cuidadosamente a tu esteticista y verificar que tenga las habilidades y cualificaciones necesarias para practicar esta actividad. No dudes en hacer preguntas y solicitar referencias antes de hacer una cita.

NA

NA