auxiliares para personas con discapacidad intelectual - Concón

Concón, Quinta Región de Valparaíso23 auxiliares para personas con discapacidad intelectual cerca de ti

StarOfService
Quinta Región de Valparaíso
Valparaíso
Concón
Cuidado para personas con discapacidad intelectual

Contrata a los mejores auxiliares para personas con discapacidad intelectual en Concón

La discapacidad intelectual es un término utilizado para describir a una persona que tiene dificultades en las áreas de aprendizaje, comprensión, comunicación y adaptación social. Las personas con discapacidad intelectual a menudo tienen un CI por debajo del promedio y pueden necesitar ayuda con las tareas diarias. Es importante consultar con un profesional de la salud mental si tiene un ser querido con discapacidad intelectual, ya que pueden ayudarlo a comprender las necesidades de su ser querido y encontrar estrategias para apoyarlo en su vida diaria. Los profesionales de la salud mental también pueden ayudar a identificar otros trastornos de salud mental que pueden ocurrir en personas con discapacidad intelectual y tratarlos.
Enfermera Universitaria
1

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2510000 Concón
Cuidados de Enfermería Integral a domicilio. Turnos de 8 o 12 horas. Procedimientos domiciliarios (Tratamientos inyectables, Instalación de sondas, curaciones simples o avanzadas, control de signos vitales con educación, etc.) Contactar a mi correo: *information hidden*
Home Care Silver Spring
2

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Nuestros servicios de enfermeria y cuidados estan permanentemente supervisados por profesionales, las cuales tambien realizan un plan a seguir personalizado para cada paciente segun sus necesidades y requerimientos, este conlleva terapia,tratamiento y cuidados, asegurando altos estadares calidad en cada proceso. Nos ajustamos a las necesidades y rutinas de nuestros pacientes, haciendo el proceso de enfermedad mas llevadero para el paciente y su familia
Psicóloga Experta En Psicopatología
3

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Soy Psicóloga formada en la Universidad de Chile, tengo más de 20 años de experiencia, me he mantenido en constante actualización, mis últimos estudios son en Fenomenología Hermenéutica, que me permite tener un enfoque directo, claro y eficiente, lo que se relfeja en un cambio ágil en la calidad de vida de las personas
Enfermero A Domicilio
4

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Realizó procedimientos de enfermería tales como: Administración de medicamentos subcutáneo, intramuscular, intravenoso. Curaciones avanzadas: úlceras por presión, úlceras venosas, quemaduras. Curación pie diabético Control de signos vitales Control glicemico Manejo de ostomias instalacion de sondas Foley Consulte por sus dudas.
Enfermera Universitaria
5

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Soy enfermera con experiencia especialmente en niños. Actualmente realizando diplomado de niños con necesidades especiales de salud. Experiencia en curaciones avanzadas.
Maribel Yofre Enfermera
6

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Procedimientos de Enfermería a Domicilio; cateterismos, curaciones, administración de medicamentos intramuscular, endovenoso, subcutáneo, acompañamiento de personas dependientes, entre otros.
Enfermera A Domicilio
7

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Enfermera con experiencia en cuidado de adultos mayores y Diplomado en gestión de calidad
Maira Placencia
8

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Enfermera proactiva, empatica y responsable con experiencia en UTI.
Atencion De Enfermeria Domiciliaria
9

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Soy Enfermera Profesional, realizo atención domiciliaria a pacientes con necesidades de salud, realizo punciones intravenosas, inyecciones, curaciones avanzadas, postura de cateter urinario,. Tambien puedo complementar los cuidados con medicina alternativa como la auriculoterapia y la Alineacion de chakras. Soy responsable, puntual, productiva, tengo buenas energias para el trabajo. Experiencia de un año en atención domiciliaria en consultorio de miraflores de Temuco, atención a pacientes con dependencia moderada a severa.
Enfermera
10

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Servicios integrales de enfermería ...............
Fernanda Urrutia
11

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Fernanda Urrutia. Enfermera profesional enfocada en realizar procedimientos de enfermería, administración de medicamentos, instalación y manejo de sonda nasogástrica, cateterismo, sonda Foley, manejo avanzado de heridas, ostomías, cuidado paciente diabético, ect. Preocupada de otorgar una atención de calidad e integral manteniendo la seguridad del usuario/a.
Giovanna Del Aguila
12

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Tengo experiencia en cuidado del adulto mayor y personas con discapacidades fisicas
Tu Enfermera
13

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Enfermeros Venezolano con amplio conocimiento en distintas áreas de salud con el deseó de brindar un cuidado óptimo y con calidad humana
Claudia Enfermera Domicilio
14

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Pro activa Puntual Calidad de atención Experiencia en atención de pacientes
Cuidados De Enfermeria Integrales
15

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2520000 Viña del Mar5.6 km de Concón
Me destaco por ser una profesional proactiva , el cual desenpeño mi labor como enfermeria con capacidades que a medida el usuario vaya requiriendo se le va otorgando.
Margarita
16

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2340000 Valparaíso16.7 km de Concón
Me gusta cuidar ancianos y proporcionarle todo el confort q ellos necesitan. Con sus ejercicios diarios , su aseo personal etc... tengo más de 20 años de experiencia en este rubro.
Enfermeria Las  24 Horas
17

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2340000 Valparaíso16.7 km de Concón
persona responsable puntual y con mas de 10 años de experiencia en cuidados de pacientes tanto asitencial como a domicilio graduada como tecnico superior en enfermera
Claudia. Arriagada
18

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2340000 Valparaíso16.7 km de Concón
Realizo cuidados a domicilio. Curaciones avanzadas. Manejo de sondas. Adminitracion de medicamentos
Scarlette
19

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2340000 Valparaíso16.7 km de Concón
Scarlette Perez enfermera cuenta con experiencia en procedimientos de enfermeria tales como administracion de medicamentos, curacion avanzado de heridas y ostomias.
Enfermera
20

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2340000 Valparaíso16.7 km de Concón
Soy enfermera titulada, por el momento desempleada por lo que puedo realizar ciertos procedimientos a domicilio, tales como: curaciones, inyecciones, curaciones pie diabetico, instalacion de sondas, etc.
Servicios De Enfermería A Domicilio.  +*information hidden*
21

Auxiliar para personas con discapacidad mental

5.0(1)
2240000 Limache23.2 km de Concón
Muy buena experiencia muy buena profesional, muy amable y siempre resolvio nuestras dudas y nos brindo educación .
Sin Nombre Trabajo Particular
22

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2260000 Quillota22.9 km de Concón
Mis asercicios es proporcionales lo mejor de mi cuidarlos bañarlos aseo completo .vestir los .darle sus medicamentos alimentarlos y cuidarlos y darle una menor calidad de viva ..
Enfermera Universitaria
23

Auxiliar para personas con discapacidad mental

2480000 Casablanca14.5 km de Concón
Enfermera por vocación, otorgo cuidado humanizados y basados en evidencia científica. Soy proactiva, empatica y responsable. Cuento con curso de manejo avanzado de heridas y ostomías, con curso de IAAs y actualmente me encuentro en proceso de un curso de enfermería oncologíca.

Formación y estudios para convertirse en un profesional de la salud mental.

La formación para convertirse en un profesional de la salud mental puede variar según la profesión elegida, pero generalmente requiere un título universitario en psicología, trabajo social o enfermería, seguido de una formación especializada. Los estudios universitarios en psicología suelen incluir cursos sobre psicología general, psicología clínica, psicología social y psicología experimental. Los estudiantes también aprenden cómo utilizar herramientas de investigación para comprender el comportamiento humano y los trastornos mentales. Los estudios universitarios en trabajo social incluyen cursos sobre servicios sociales, políticas sociales y métodos de intervención en trabajo social. Los estudios universitarios en enfermería incluyen cursos sobre salud mental, psicología y enfermería de salud mental. Después de obtener su título universitario, los profesionales de la salud mental deben realizar una formación especializada para obtener una licencia profesional. Esto puede incluir pasantías clínicas, cursos de educación continua y exámenes profesionales. La educación continua también es importante para mantener una licencia profesional. Existen diferentes tipos de profesionales de la salud mental, como psicólogos, trabajadores sociales y enfermeros de salud mental. Cada uno de estos profesionales tiene diferentes responsabilidades y habilidades, pero todos trabajan juntos para ayudar a las personas que sufren trastornos mentales a mejorar su calidad de vida. En resumen, convertirse en profesional de la salud mental requiere estudios universitarios y formación especializada, así como obtener una licencia profesional. La educación continua también es importante para mantener una licencia profesional. Existen diferentes tipos de profesionales de la salud mental, cada uno con diferentes responsabilidades y habilidades, pero todos trabajan juntos para ayudar a las personas que sufren trastornos mentales.

El campo de intervención de un profesional de salud mental.

Un profesional de la salud mental es un especialista que se encarga de la prevención, detección y manejo de trastornos mentales en individuos con discapacidades. Estos trastornos pueden tener origen genético, sensorial, intelectual o motor y pueden causar graves deficiencias en los ámbitos cognitivo, psicológico y conductual. Las personas con discapacidades mentales pueden sufrir de autismo, retraso mental o discapacidades intelectuales. Los profesionales de la salud mental trabajan en estrecha colaboración con equipos educativos y médico-sociales para asegurar la escolarización y la inclusión de personas con discapacidades en la sociedad. También pueden intervenir en las áreas de rehabilitación temprana y manejo del comportamiento. Las personas con deficiencias motoras, sensoriales o intelectuales pueden beneficiarse de medidas de compensación para mitigar sus déficits y mejorar su calidad de vida. El alcance de los profesionales de la salud mental abarca todas las edades, desde niños y adolescentes hasta personas mayores, y tienen en cuenta las dimensiones sociales y educativas de los individuos con discapacidades. Los profesionales de la salud mental también pueden trabajar con individuos con síndrome de Down u otros déficits neurodesarrollales. En resumen, los profesionales de la salud mental desempeñan un papel clave en el manejo de personas con discapacidades mentales trabajando en equipos para mejorar su calidad de vida y su inclusión en la sociedad.

¿Por qué buscar la ayuda de un profesional de la salud mental?

Buscar la ayuda de un profesional de salud mental puede ser crucial para personas que sufren trastornos mentales graves, como discapacidades intelectuales, trastornos psiquiátricos o trastornos del espectro autista. Estos trastornos pueden tener causas genéticas, sensoriales o relacionadas con el cerebro y pueden llevar a dificultades en áreas como el aprendizaje, la comunicación y la vida social. Los profesionales de la salud mental pueden proporcionar un valioso apoyo al trabajar con personas con discapacidades intelectuales y sus familias, ofreciendo medidas compensatorias para aliviar los impedimentos y mejorar la calidad de vida. También pueden ser llamados para trabajar con individuos con deficiencias neurodesarrollo tales como el síndrome de Down. Además de trabajar con personas con discapacidades intelectuales, los profesionales de la salud mental también pueden intervenir para asistir a personas que sufren de afecciones asociadas con discapacidades, como discapacidades visuales o motoras, en su rehabilitación. Los niños con discapacidades intelectuales también pueden beneficiarse de su ayuda en su educación y desarrollo. La prevalencia de los trastornos del espectro autista y las discapacidades intelectuales es alta, y los profesionales de la salud mental pueden intervenir con un gran número de personas que presentan estos trastornos o discapacidades intelectuales leves. También pueden ser llamados para ayudar a individuos con enfermedades raras y trastornos neurológicos. Los profesionales de la salud mental pueden trabajar en estructuras especializadas como IME o ESAT para personas con discapacidades intelectuales. También pueden intervenir para mejorar la vida social y desarrollar las habilidades de las personas con trastornos del espectro autista. En resumen, buscar la ayuda de un profesional de salud mental puede ser crucial para personas con discapacidades intelectuales de todas las edades y grados de gravedad, para ayudarles a mejorar su calidad de vida y lograr la inclusión en la sociedad. ¿Cuándo se diagnostica la discapacidad intelectual? La discapacidad intelectual se diagnostica cuando una persona experimenta dificultades permanentes en las áreas de comprensión, aprendizaje, resolución de problemas y adaptación social. Estas dificultades pueden ser causadas por factores genéticos, ambientales o médicos y pueden manifestarse desde una edad temprana. La discapacidad intelectual puede ser leve, moderada o grave. Es importante destacar que los términos "discapacidad intelectual" y "retraso mental" se utilizan a menudo indistintamente, aunque algunos profesionales prefieren utilizar "discapacidad intelectual" para evitar connotaciones negativas asociadas con el término "retraso mental". Es importante enfatizar que una persona con discapacidad intelectual es capaz de aprender y desarrollar habilidades, pero esto puede llevar más tiempo y requerir el apoyo adecuado. Es importante no subestimar las habilidades de una persona con discapacidad intelectual y apoyarla para que alcance su máximo potencial. ¿Cómo reconocer los signos de la discapacidad intelectual y cuáles son los tres criterios para diagnosticar la discapacidad intelectual? Aquí hay algunos signos comunes que se pueden observar en individuos con discapacidades intelectuales: - Retraso en el desarrollo: Los niños con discapacidades intelectuales pueden tener dificultades para alcanzar hitos de desarrollo normales, como caminar, hablar o entender instrucciones simples. - Dificultades de aprendizaje: Las personas con discapacidades intelectuales pueden tener dificultades para aprender conceptos básicos como letras, números o formas. También pueden tener dificultades para comprender instrucciones o retener información. - Problemas de comunicación: Las personas con discapacidades intelectuales pueden tener dificultades para expresar sus pensamientos y emociones de manera clara y coherente. También pueden tener dificultades para entender a los demás. - Problemas de comportamiento: Las personas con discapacidades intelectuales pueden exhibir comportamientos impulsivos o inapropiados. También pueden tener dificultades para entender las consecuencias de sus acciones. - Baja capacidad de resolución de problemas: Las personas con discapacidades intelectuales pueden tener dificultades para entender y resolver problemas simples en la vida cotidiana. - Habilidad de adaptación limitada: Las personas con discapacidades intelectuales pueden tener dificultades para adaptarse a nuevas situaciones o cambios en su entorno. Los criterios más comúnmente utilizados para diagnosticar la discapacidad intelectual son: 1. Retraso en el desarrollo intelectual: Esto significa que la persona tiene dificultades para alcanzar hitos de desarrollo intelectual normales, como la adquisición del habla o la comprensión de conceptos simples. 2. Bajo cociente intelectual: Las personas con discapacidades intelectuales suelen tener un cociente intelectual (CI) inferior a 70. 3. Dificultades en la adaptación social y vocacional: Las personas con discapacidades intelectuales pueden tener dificultades para adaptarse a las demandas de la vida diaria, como en la escuela, el trabajo o las relaciones sociales.

¿Cómo encontrar un profesional de salud mental?

Encontrar un profesional de salud mental cualificado para cuidar a personas con discapacidades mentales graves, como discapacidades intelectuales, trastornos psiquiátricos o trastornos autistas, puede parecer difícil. Estos trastornos pueden tener causas genéticas, sensoriales o cerebrales y pueden conducir a dificultades en el aprendizaje, la comunicación y la vida social. Hay varias formas de encontrar un profesional de salud mental cualificado para cuidar a personas con discapacidades mentales. Puede comenzar consultando a profesionales de salud mental que trabajan en instituciones educativas y médico-sociales para personas con discapacidades intelectuales o sensoriales. También puede preguntar en asociaciones de personas con autismo o trastornos autistas para encontrar profesionales cualificados en este campo. También es posible encontrar profesionales de salud mental especializados en trastornos relacionados con la edad adulta, como trastornos psicológicos y trastornos de integración social, contactando con asociaciones de personas con discapacidades o centros educativos y sociales para adultos. Es importante tener en cuenta que algunos profesionales de salud mental pueden tener habilidades específicas en ciertas áreas, como trastornos cerebrales, trastornos motores, trastornos cognitivos o trastornos de integración social. Por lo tanto, es importante verificar las habilidades y calificaciones de un profesional antes de elegirlo. También es posible consultar directorios profesionales para encontrar profesionales de salud mental cualificados en su área. Los directorios se pueden consultar en línea o en formato impreso y pueden proporcionarle información sobre las calificaciones, habilidades y experiencias de los profesionales de salud mental. También puede pedir recomendaciones a amigos o familiares que hayan consultado a un profesional de salud mental. Esto puede darle una idea de las habilidades y experiencia de un profesional antes de programar una cita. Finalmente, es posible consultar con centros médico-sociales, centros de protección infantil, centros de rehabilitación, centros de cuidado y rehabilitación, centros de recepción y asociaciones que pueden dirigirlo a los profesionales de salud mental más adecuados para su situación.

Las tarifas de un profesional de salud mental.

Hay varios factores que pueden influir en las tarifas de un profesional de la salud mental. Estos factores pueden incluir el tipo de profesional (psicólogo, psicoterapeuta, psiquiatra, etc.), nivel de experiencia y capacitación, región geográfica y tarifas administrativas. En general, las tarifas de los servicios de salud mental pueden variar mucho de un profesional a otro. Por ejemplo, un psicólogo puede cobrar entre $50 y $200 por una sesión de terapia, mientras que un psiquiatra puede cobrar entre $200 y $500 por una consulta. Las tarifas también pueden variar según la región geográfica, con los profesionales en ciudades más grandes que tienden a cobrar más que aquellos en áreas rurales. Es importante tener en cuenta que algunos profesionales de la salud mental ofrecen tarifas reducidas para aquellos con dificultades financieras, y también puede haber opciones de financiamiento disponibles para aquellos con discapacidades intelectuales. También es posible que los servicios de salud mental estén cubiertos por las compañías de seguros de salud, por lo que se recomienda verificar con su asegurador para ver si su atención está cubierta. En última instancia, es importante discutir las tarifas con el profesional de la salud mental antes de comenzar cualquier tratamiento. También es importante verificar las opciones de financiamiento y cobertura de seguros para asegurarse de que pueda pagar la atención que necesita. Es importante enfatizar que cuidar su salud mental es crucial para el bienestar general y es esencial no dudar en pedir ayuda si es necesario.

¿Cómo seleccionar al profesional de salud mental adecuado?

Es importante elegir un profesional de la salud mental calificado y experimentado para el cuidado de personas con discapacidad intelectual. Aquí hay algunos pasos a seguir para elegir el profesional adecuado para el cuidado de la discapacidad intelectual: 1. Identifica el tipo de profesional que necesitas: hay diferentes tipos de profesionales de la salud mental que pueden ayudar a personas con discapacidad intelectual, como psicólogos, psicoterapeutas, trabajadores sociales, consejeros y psiquiatras. Es importante comprender las diferencias entre estos profesionales para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. 2. Busca profesionales calificados: es importante elegir a un profesional que tenga capacitación y experiencia en el cuidado de personas con discapacidad intelectual. Verifique si el profesional tiene una certificación o diploma específico en este campo. También es importante asegurarse de que esté registrado con un colegio profesional. 3. Consulta recomendaciones: solicita recomendaciones a otros profesionales de la salud, amigos o familiares que hayan utilizado los servicios de un profesional de la salud mental para personas con discapacidad intelectual. 4. Considera la proximidad geográfica: es importante elegir a un profesional de la salud mental que sea fácilmente accesible geográficamente para ti y tu familia. 5. Discute tarifas: es importante discutir las tarifas con el profesional de la salud mental antes de comenzar cualquier tratamiento. También es importante revisar las opciones de financiamiento y cobertura de seguro para asegurarse de que puedes pagar el cuidado que necesitas. 6. Confía en tu intuición: es importante sentirse cómodo con el profesional de la salud mental que eliges. Si no confías en ellos o no te sientes cómodo, es mejor seguir buscando otro profesional. Es importante tener en cuenta que cuidar la salud mental es crucial para el bienestar general y es esencial no dudar en pedir ayuda si es necesario. Es importante tomar el tiempo para elegir al profesional de la salud mental adecuado para ti o tu ser querido, ya que esto puede tener un impacto significativo en la calidad de vida.

Preguntas para hacer a un profesional de la salud mental durante el primer contacto

1. ¿Qué tipos de servicios de salud mental ofrecen para personas con discapacidad intelectual? 2. ¿Cuál es su experiencia en el cuidado de personas con discapacidad intelectual? 3. ¿Puede hablarme sobre su enfoque terapéutico para personas con discapacidad intelectual? 4. ¿Cómo trabaja con los miembros de la familia y cuidadores de personas con discapacidad intelectual? 5. ¿Cuáles son sus honorarios y qué opciones de financiamiento están disponibles? 6. ¿Cómo se asegura de abordar las necesidades y preferencias de cada persona con discapacidad intelectual? 7. ¿Puede darme ejemplos de resultados que ha logrado con personas con discapacidad intelectual en el pasado? 8. ¿Cómo comunica el progreso y los resultados con los miembros de la familia y cuidadores de personas con discapacidad intelectual? 9. ¿Cómo maneja situaciones de emergencia o crisis? 10. ¿Puede proporcionar referencias o testimonios de personas con discapacidad intelectual o sus familiares para ayudarme a tomar una decisión?

NA

NA