terapeuta para personas con esclerosis múltiple - Lo Espejo

Lo Espejo, Región Metropolitana12 terapeuta para personas con esclerosis múltiple cerca de ti

StarOfService
Región Metropolitana
Santiago
Lo Espejo
Cuidado para personas con esclerosis

Contrata a los mejores terapeuta para personas con esclerosis múltiple en Lo Espejo

La esclerosis es una enfermedad neurológica crónica que afecta el sistema nervioso central y puede causar síntomas como fatiga, debilidad muscular, problemas de equilibrio y coordinación, pérdida de sensación, así como trastornos cognitivos. Aunque la causa exacta de la esclerosis es desconocida, se acepta generalmente que factores genéticos y ambientales pueden desempeñar un papel en su desarrollo. Si sospecha que puede tener esclerosis, es importante consultar a un neurologo experimentado para un diagnóstico preciso y un tratamiento apropiado. Un neurologo experimentado puede realizar pruebas especializadas para confirmar el diagnóstico de esclerosis y desarrollar un plan de tratamiento personalizado basado en sus síntomas y salud general. El tratamiento temprano y adecuado de la esclerosis puede ayudar a frenar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta afección crónica.
Enfermeria
1

Terapeuta para personas con esclerosis múltiple

8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
CorreaPerezEnfermeros, cuenta con los servicios integrales en la atencion domicialiria, tales como tratamientos (Iv, Im) , inslatacion de Sondas y curaciones. etc.
Tens Y Arsenaleria
2

Terapeuta para personas con esclerosis múltiple

7810000 Macul9.4 km de Lo Espejo
Servicio ptofesional con alto estadares, con mas de 20 años de experiencia en clinica alemana. Hospital luis tisne.
Alin Pérez Guerrero
3

Terapeuta para personas con esclerosis múltiple

5.0(1)
8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
Alin Pérez Guerrero, Enfermera Profesional, experimentada con adultos y adultos mayores. Destacada por el buen trato, satisfacción y compromiso con los usuarios, competente, eficaz, enérgica y empatica.
Enfermera A Domicilio
4

Terapeuta para personas con esclerosis múltiple

8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
Soy Enfermera Universitaria con especialidad en niños y neonatos, de alta complejidad. Poseo Cursos de Manejo Avanzado de Heridas y IAAS. Lenguaje de señas nivel medio. Con vocacion orientada al area pediatrica y neonatal.
Enfermera Clinica Asistencial
5

Terapeuta para personas con esclerosis múltiple

8500000 Quinta Normal3.7 km de Lo Espejo
Estimados junto con saludar y esperando que se encuentren bien, me presento mi nombre es Carol Aravena soy enfermera. Estoy en búsqueda de una oportunidad laboral. Me he destacado profesionalmente por mi compromiso con el servicio, responsabilidad y mi buen manejo en relaciones interpersonales. Con todas las ganas de desarrollarme profesionalmente y entregar la mejor atención, traspasar mis conocimientos y habilidades. Este último año me he desempeñado en centro de referencia en salud (CRS) Hospital El Pino. Me encantaría concretar una opurtunidad laboral Quedo muy atenta a los comentarios, saludos cordiales.
Cuidadora
6

Terapeuta para personas con esclerosis múltiple

8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
solo para trabajar los fines de semana y feriados. responsable
Enfermera Universitaria
7

Terapeuta para personas con esclerosis múltiple

8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
soy enfermera pro activa , enfáticamente profesional al servicio del paciente para sus cuidados y rehabilitación, cuento con experiencia en hospitales san borja arriaran en aria medicina y hospital del carmen área cirujia y sapu de urgencia de 24 HRS en cerro navia cuento con cursos actualizados por la AHA de RCP y uso de DEA y IAAS de 80 HRS actualmente me encuentro realizando docencia en colegio la misión.
Enfermera A Domicilio
8

Terapeuta para personas con esclerosis múltiple

9160000 Estación Central2.7 km de Lo Espejo
Atención de enfermera -matrona universitaria :toma presión arterial,curaciones, hemoglucotest ,aplicación de medicamentos, sueros,etc.
Enfermera Universitaria
9

Terapeuta para personas con esclerosis múltiple

8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
Soy una persona responsable con profesionalismo, ética, empática , 100% dedicada a mis pacientes
Cuidados De Enfermería
10

Terapeuta para personas con esclerosis múltiple

9250000 Maipú11.3 km de Lo Espejo
Se ofrecen cuidados de enfermería a domicilio baño de pcte en cama Administración de tratamiento subcutáneo, intramuscular Y cuidados de pctes postrados
Daniela
11

Terapeuta para personas con esclerosis múltiple

8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
Soy enfermera profesional. Titulada en la Universidad San Sebastian. Especialida en el cuidado del adulto mayor y niños. Con gran habilidad y conocimiento en puncion venosa. Administracion de medicamentos por Via Oral, TTT,GTT,cuidoados en colostomia, adpiracion de secrecion. Sondeo intermitente y permanente, movilizaviones en prevencion de Upp,apoyo al paciente para lidiar su autonomia
Erika Ramos
12

Terapeuta para personas con esclerosis múltiple

9250000 Maipú11.3 km de Lo Espejo
Enfermera, leal, responsable, pro activa, alegre, comprometida con las actividades que realiza, mantiene un buen contacto con la gente, con sólida formación ética. Con capacidad para trabajar en equipo y asumir liderazgo. Habilidad en procedimientos invasivos

Formación y educación para convertirse en neurólogo.

Para convertirse en neurólogo, una educación universitaria avanzada es esencial. En primer lugar, se debe obtener una licenciatura en medicina que requiere seis años de estudio después de la escuela secundaria. Posteriormente, uno debe completar un programa de formación de cinco años en neurología, que incluye un año de residencia en medicina general y cuatro años de especialización. Durante este período, el estudiante se capacita en diferentes aspectos de la neurología, incluyendo la esclerosis múltiple, una enfermedad compleja que afecta el sistema nervioso central. La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta a las células del sistema nervioso central, causando una variedad de síntomas como fatiga, pérdida de fuerza muscular, dolor y trastornos cognitivos. Los neurólogos que se especializan en el tratamiento de esta enfermedad deben tener una comprensión profunda de la patología de la esclerosis múltiple y los tratamientos disponibles para ayudar a los pacientes a vivir con esta enfermedad crónica. Los neurólogos que se especializan en el tratamiento de la esclerosis múltiple trabajan en colaboración con equipos multidisciplinarios para proporcionar atención integral a los pacientes. Los equipos de atención pueden incluir fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, neuropsicólogos y trabajadores sociales. Como neurólogo especializado en esclerosis múltiple, es importante poder comprender las necesidades de los pacientes y trabajar con estos diferentes profesionales para proporcionar la mejor atención posible. El tratamiento para la esclerosis múltiple está en constante evolución. Los neurólogos especializados en esta enfermedad deben mantenerse informados de los avances en la investigación y los nuevos tratamientos para ofrecer las opciones de atención más efectivas. Además de brindar atención a los pacientes, los neurólogos especializados en esclerosis múltiple también pueden participar en investigaciones para ayudar a mejorar los tratamientos disponibles para los pacientes con esta enfermedad.

El campo de práctica de un neurólogo.

Los neurólogos son médicos especializados en el manejo de trastornos neurológicos. A menudo se solicitan consultas de neurología para diversos problemas neurológicos que van desde dolores de cabeza, movimientos anormales, enfermedad de Alzheimer y epilepsia. Los neurólogos también desempeñan un papel en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares, ya sean isquémicos o hemorrágicos. El accidente cerebrovascular es una de las afecciones neurológicas más comunes. Los neurólogos están involucrados en el manejo de los accidentes cerebrovasculares en todas las etapas de la enfermedad. Participan particularmente en la fase aguda para evaluar la gravedad del accidente cerebrovascular y decidir sobre el manejo más adecuado. También están involucrados en la rehabilitación y reintegración de los pacientes después de un accidente cerebrovascular, ayudándolos a recuperar sus funciones motoras y cognitivas. La esclerosis múltiple es una afección neurológica crónica que afecta el sistema nervioso central. Los neurólogos están particularmente involucrados en el manejo de la esclerosis múltiple. Trabajan en estrecha colaboración con equipos multidisciplinarios para brindar atención integral a los pacientes. Los tratamientos para la esclerosis múltiple pueden incluir terapias sintomáticas para aliviar los síntomas, medicamentos inmunomoduladores para frenar la progresión de la enfermedad y pruebas funcionales para monitorear la evolución de la enfermedad. Los neurólogos también están involucrados en el manejo de trastornos neuromusculares, como la enfermedad de Parkinson. Los tratamientos para la enfermedad de Parkinson pueden incluir medicamentos, terapias de rehabilitación e intervenciones quirúrgicas. Los neurólogos también pueden usar toxina botulínica para tratar algunos síntomas de trastornos neuromusculares. En el diagnóstico de afecciones neurológicas, los neurólogos pueden realizar pruebas funcionales como EEG, así como exámenes de imagen para detectar anomalías cerebrales. Los neurólogos también pueden estar involucrados en la atención multidisciplinaria de pacientes con afecciones inflamatorias o funcionales. En el caso de afecciones neurológicas graves, es posible que los pacientes requieran hospitalización en cuidados postagudos o de rehabilitación. Los neurólogos están involucrados en la coordinación de la atención y la planificación de la rehabilitación para ayudar a los pacientes a recuperar sus funciones motoras y cognitivas.

¿Por qué consultar a un neurólogo?

El neurólogo es un especialista en enfermedades neurológicas. Las patologías atendidas por los neurólogos son numerosas y variadas, desde accidentes cerebrovasculares, epilepsia y migrañas, hasta enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica y la enfermedad de Alzheimer. Si te enfrentas a una de estas enfermedades, es posible que necesites la ayuda de un neurólogo. El neurólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de patologías del sistema nervioso central y periférico. Puede intervenir en diferentes contextos. En primer lugar, cuando se trata de diagnóstico, el neurólogo realiza una consulta especializada para evaluar el estado de salud del paciente y hacer un diagnóstico preciso. Luego, el neurólogo puede seguir al paciente durante todo su cuidado, asegurando el seguimiento de los tratamientos y adaptando la atención terapéutica si es necesario. Si te enfrentas a trastornos neurológicos graves como la esclerosis lateral amiotrófica, es posible que necesites apoyo especializado. En este caso, puede ser necesario hospitalizarse en un departamento de neurología. Los hospitales universitarios suelen tener una plataforma técnica completa para garantizar la atención de pacientes con enfermedades neurológicas y pueden ofrecer tratamientos especializados como neurocirugía. Los pacientes también pueden beneficiarse de un equipo médico multidisciplinario, compuesto por neurólogos, neuropsicólogos y especialistas en rehabilitación funcional. El neurólogo también está autorizado para tratar emergencias neurovasculares, como accidentes cerebrovasculares, que pueden causar daño cerebral grave y potencialmente mortal. En estos casos, la intervención rápida puede ayudar a limitar las consecuencias y mejorar el pronóstico de vida del paciente. En resumen, buscar la ayuda de un neurólogo puede ser esencial para beneficiarse de una atención especializada y adaptada a enfermedades neurológicas. Si sufres de esclerosis lateral amiotrófica u otra enfermedad neurológica, no dudes en consultar a un neurólogo o acudir a un centro de referencia para enfermedades neurológicas. Este profesional también puede responder todas tus preguntas sobre esta patología, como ¿cómo cuidar a una persona con esclerosis múltiple? ¿qué causa una recaída de la esclerosis múltiple? ¿cómo aliviar una recaída de la esclerosis múltiple?

¿Cómo encontrar a un neurólogo?

Cuando necesitas consultar a un neurólogo por problemas de salud, el primer paso es encontrar un especialista competente. Hay varias formas de encontrar un neurólogo cerca de ti. En primer lugar, puedes pedirle a tu médico de cabecera que te recomiende a un neurólogo. Los médicos suelen tener colegas especialistas de confianza a los que pueden recomendar a sus pacientes. También puedes preguntar a amigos o familiares si han consultado a un neurólogo y si pueden recomendarte uno. Otra opción es buscar neurólogos en directorios médicos en línea. Muchos sitios web enumeran a los neurólogos según su ubicación geográfica, especialidades y calificaciones. Estos directorios en línea pueden ser muy útiles para encontrar un neurólogo cerca de ti. También puedes ponerte en contacto con un centro hospitalario universitario (CHU) o un centro de atención especializada en enfermedades neurológicas para obtener una lista de neurólogos que trabajen allí. Los CHUs suelen tener servicios de neurología y pueden dirigirte a especialistas competentes para tu problema de salud. Por último, también puedes buscar grupos de apoyo para personas con esclerosis múltiple. Estos grupos pueden tener contactos con neurólogos especializados en esclerosis múltiple y pueden recomendarte un especialista de confianza.

Los honorarios de un neurólogo.

Las tarifas de un neurólogo varían según varios factores, como el tipo de patología tratada, la ubicación de la consulta o la hospitalización, la duración y complejidad de las intervenciones, así como la naturaleza de las pruebas diagnósticas o terapéuticas recetadas. Cuando se trata del cuidado de la esclerosis múltiple, estos factores son particularmente importantes. De hecho, la esclerosis múltiple es una enfermedad crónica y progresiva que requiere atención multidisciplinaria y a menudo especializada. Por lo tanto, el costo de las consultas, las exploraciones funcionales, las pruebas de laboratorio y los exámenes de imagen, como la resonancia magnética o la tomografía computarizada, puede ser alto para los pacientes. Las hospitalizaciones diurnas o la atención intensiva durante los episodios agudos de la enfermedad también pueden generar costos significativos para las personas que padecen EM. Además, la esclerosis múltiple puede estar asociada con otras afecciones neurológicas, como la epilepsia, la migraña, las neuropatías periféricas o incluso los tumores cerebrales. El costo de los tratamientos y exámenes para estas afecciones también puede aumentar el costo total del cuidado para la EM. Por otro lado, para los pacientes con esclerosis múltiple, existen estructuras de cuidado especializadas como los hospitales universitarios (CHUs) que tienen plataformas técnicas de alto rendimiento y unidades de cuidados especializados para condiciones neurológicas degenerativas. Estos centros pueden ofrecer consultas especializadas, unidades de hospitalización o atención intensiva, así como programas de educación terapéutica para pacientes con síndromes de EM.

¿Cómo elegir bien a un neurólogo?

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica crónica que requiere seguimiento médico regular por un neurólogo especializado. Elegir el neurólogo adecuado es un paso importante para garantizar una atención de calidad y un monitoreo adecuado. El primer paso para elegir un neurólogo para la Esclerosis Múltiple es encontrar un especialista con experiencia en el tratamiento de esta enfermedad. Es importante verificar las calificaciones y certificaciones del neurólogo, así como su experiencia en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple. También es importante verificar la ubicación del neurólogo y asegurarse de que sean fácilmente accesibles para visitas regulares y consultas de emergencia. Se recomienda buscar neurólogos en hospitales universitarios o centros de atención especializada que tengan experiencia en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple. La elección de un neurólogo para la Esclerosis Múltiple también puede depender de la calidad de su comunicación con el paciente. Es importante que el neurólogo pueda explicar claramente las opciones de tratamiento y los procedimientos, así como responder cualquier pregunta del paciente. Una relación de confianza entre el paciente y el neurólogo es esencial para un monitoreo efectivo. Finalmente, es importante tener en cuenta los costos asociados con las visitas al neurólogo, incluidas las tarifas de consulta y los costos de tratamiento. Se recomienda verificar las opciones de cobertura de seguro y elegir un neurólogo que esté incluido en la red de proveedores de su seguro de salud.

Preguntas para hacerle a un neurólogo durante el primer contacto:

1. ¿Qué opciones de tratamiento están disponibles para mi situación específica con esclerosis múltiple? 2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada tratamiento propuesto para mi esclerosis múltiple? 3. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de cada tratamiento propuesto para mi esclerosis múltiple y cómo se manejan? 4. ¿Con qué frecuencia necesitaré citas y qué tipo de seguimiento se espera para mi tratamiento de esclerosis múltiple? 5. ¿Existen ensayos clínicos o terapias emergentes para el tratamiento de la esclerosis múltiple en los que pueda participar? 6. ¿Cómo puedo garantizar que estoy recibiendo la mejor atención posible para mi esclerosis múltiple y qué recursos están disponibles para informarme y apoyarme? 7. ¿Cómo puedo manejar los síntomas de la esclerosis múltiple, como la fatiga, el dolor y los trastornos cognitivos? 8. ¿Hay ajustes en el estilo de vida que se pueden hacer para manejar mejor mi esclerosis múltiple? 9. ¿Existen asociaciones de pacientes de esclerosis múltiple u otros recursos que puedan conectar a personas con esta condición para obtener consejos y apoyo?

NA

NA