desarrolladores web - Lo Espejo

Lo Espejo, Región Metropolitana17 desarrolladores web cerca de ti

Contrata a los mejores desarrolladores web en Lo Espejo

Desarrollo web
Tomas Puga Arriagada
1

Desarrollador Web en línea

5.0(3)
7750000 Ñuñoa9.6 km de Lo Espejo
Ingeniero En Informatica Inacap - Servicio Técnico - Desarollo web - Asesorias
Molino D&B
2

Desarrollador Web en línea

5.0(1)
8050000 San Bernardo2.2 km de Lo Espejo
Excelente servicios web, muy buena atención al cliente, entendiendo perfectamente las necesidades del negocio.
Ignacio Olivares Fotografía
3

Desarrollador Web en línea

9250000 Maipú11.3 km de Lo Espejo
-me desenvuelvo como Fotógrafo independiente para distintos eventos y momentos, a su vez, tengo 10 años de experiencia Photoshop, (retoque y post producción). dispongo de mis propios equipos fotográficos; Canon T6i, Flash Speedlite, objetivos, 8mm (ojo de pez 180º), 50mm 1.4 canon, y un teleobjetivo *information hidden*, 4 máquinas de humo, luces leds de colores y blancas. -cuento con movilización propia (automóvil). -actualmente estudiante de Fotografía y Comunicación Visual.
Tus Paginas Web
4

Desarrollador Web en línea

8050000 San Bernardo2.2 km de Lo Espejo
Si tienes un negocio, quieres emprender o ya tienes tu empresa y buscas crecer, nosotros podemos apoyarte con la ayuda de Internet y los medios digitales: CREACIÓN PAGINAS WEB, Redes Sociales, Aparecer en Google y enviar mails con ofertas. Contáctenos y con gusto te asesoraremos.
Hafs
5

Desarrollador Web en línea

7750000 Ñuñoa9.6 km de Lo Espejo
Somos un estudio de Diseño con más de 10 años de experiencia en producción gráfica, web y multimedia. Nuestro objetivo es la creatividad y el diseño innovador centrado en dar oportuna soluciones a cada proyecto, asegurando al máximo la calidad y precio de nuestros servicios y productos.
Bobrand Agencia
6

Desarrollador Web en línea

7750000 Ñuñoa9.6 km de Lo Espejo
Agencia integral de publicidad y marketing dedicada a potenciar la marca de nuestros clientes a través canales digitales o tradicionales.
Marketing Digital Coldrey
7

Desarrollador Web en línea

7750000 Ñuñoa9.6 km de Lo Espejo
Damos soluciones inteligentes para Pymes y Emprendedores, siempre enfocados en la eficiencia y resultados medibles.
Ernesto Berrios
8

Desarrollador Web en línea

8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
Ernesto Berrios, con mas 16 años de experiencia en desarrollo de aplicaciones, manejo de base de datos y soporte, aplicando tecnologías nuevas y clásicas dependiendo de la necesidad del cliente, siempre asesorando y buscando el mayor beneficio y menor costo dependiendo siempre de sus necesidades.
Isanet.Cl
9

Desarrollador Web en línea

8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
ASESOR INFORMÁTICO, CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN TI, Y MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN CAPACITACIÓN COMPUTACIONAL, UNIVERSIDADES, BANCOS , INDUSTRIAS Y EMPRESAS EN GENERAL, ASÍ TAMBIÉN EN CURSOS ABIERTOS EN AL ÁREA OFIMÁTICA.
Asesoría En Servicios De Consultoría, Capacitacion
10
8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
Asesoría, servicios de mantención, desarrollo, capacitación en computación e informática
Plataformas Online
11

Desarrollador Web en línea

9250000 Maipú11.3 km de Lo Espejo
Felipe Andrade, Desarrollador Full Stack Senior, Mas de 5 años en el rubro de la ingeniería de software. Ofrecemos soluciones a empresas ya sea la integración de las áreas de las empresas o soluciones a cada una de las mismas, tecnología avanzada y amigable, capacitaciones y mejoras con el tiempo.
Clases Personalizadas
12

Desarrollador Web en línea

8050000 San Bernardo2.2 km de Lo Espejo
Moises Rebolledo, Ingeniero Informatico, con 20 años de Experiencia en desarrollo informatico en Plataformas Medias y Mainframe, lenguajes de ultima generacion y administracion de Bases de Datos a la vanguardia, paginas web a medida.-
Agencia Neon
13

Desarrollador Web en línea

7750000 Ñuñoa9.6 km de Lo Espejo
Más de 10 años desarrollando sitios webs de distinta índole. Experto en desarrollo con Wordpress, puedo realizar sitios de empresa, blogs personales, plataformas e-commerce (WooCommerce) y todo lo que el cliente necesite.
Global Soporte
14

Desarrollador Web en línea

8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
Soluciones TI. Nuestra misión, está orientada a entregar una solución real, a tus requerimientos Informáticos, dándote la orientación necesaria a la hora de tomar una decisión, sin descuidar el costo y calidad para tu empresa.
Carolina Maquilladora
15

Desarrollador Web en línea

8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
Maquilladora profesional Social Novia Artístico HD Diseñadora Gráfica Publucitaria Diseño de logos Diseño web Diseño piezas gráficas Diseño de packgin Diseño manual de normas gráficas Cuidado de animales Paseo a perros Cuidado hogar y limpieza general
Dlan Soluciones Computacionales
16

Desarrollador Web en línea

8320000 Santiago Sur8.9 km de Lo Espejo
David Fuentes soy , ASESOR IT En Soluciones Tecnológicas y Computacionales, Soporte Informático en Terreno a Empresas, Pymes y Particulares, Redes, Servidores, Instalación de Cámaras IP, Asesorías en Proyectos Tecnológicos , Reparación de PC, Notebooks y MAC. Dominio en tecnología IP, Electrónico mención Electrónica Industrial (Liceo Industrial A. N.81), Electricidad, Técnico Nivel Superior Construcción y Administración de Redes (IP CIISA), Armado y reparación de Equipos, Instalación y configuración de Equipos en terreno, configuración de cuentas de correo, administración y creación de casillas en administración de hosting, Dominio de Sistemas Operativos Microsoft, Mac y Linux, Instalación y configuración de puntos de ventas.
Servicios De Ti
17

Desarrollador Web en línea

7750000 Ñuñoa9.6 km de Lo Espejo
Desarrollos de software a la medidad, app moviles, manejos de base de datos, reparacion de Pc

Desde su lanzamiento a principios de los años 90, la web ha experimentado un crecimiento fenomenal cada año. Así, la creciente necesidad de uso de internet ha dado lugar a un nuevo conjunto de opciones profesionales, lo que llamamos desarrollo web. Si bien Internet fue creado en primer lugar para el intercambio de información, sus capacidades multifacéticas han dado gradualmente lugar a un mercado nuevo y enorme. Cada vez más tareas se realizan ahora en línea, sin tener que abandonar las cómodas paredes del hogar. Del mismo modo, la mayoría de las grandes empresas tienden ahora a favorecer las transacciones en línea, lo que explica por qué los bancos ahora tienen presencia en línea muy fuerte. Todas las estructuras que necesitan expandirse para mantener su actividad, ya sean escuelas, organizaciones públicas, empresas privadas o incluso trabajadores independientes, utilizan ampliamente Internet para difundir información o darse a conocer. Incluso los niños pequeños utilizan Internet para buscar sus temas favoritos. Actualmente, los sitios web están estructurados y construidos cuidadosamente para maximizar el flujo de tráfico. De hecho, un punto clave es permitir a los visitantes navegar fácilmente entre las pantallas y encontrar exactamente lo que están buscando con un mínimo de latencia. Pero, ¿quién crea todos estos sitios web que responden a la monstruosa demanda de todos estos consumidores? ¿Y quién los pone en línea para que las personas puedan visitarlos de manera segura? Miremos con precisión lo que dice la definición de desarrollo web, que es una de las actividades más populares en todas las profesiones web: El desarrollo web, o desarrollo informático, es el proceso de crear sitios web y aplicaciones para Internet (o para intranet, la red privada). Implica la codificación que impulsa las características de las páginas web publicadas en Internet; también implica saber cómo configurar y ejecutar aplicaciones web y aplicaciones móviles (como el comercio electrónico, por ejemplo). Esta programación implica el uso de lenguajes informáticos (lenguajes de programación) como HTML y CSS, JavaScript, PHP Framework y muchos otros para crear sitios web, interfaces, etc. Muchas herramientas como editores de texto, una amplia gama de software y plataformas están disponibles en Internet para ayudar a desarrollar páginas web. Desde las páginas web estáticas más simples hasta las últimas plataformas y aplicaciones, a través de varios sitios web, sepa que absolutamente todas las herramientas que utilizamos diariamente a través de Internet han sido diseñadas por el desarrollo web. Para simplificar y asegurarse de que entienda lo que implica, digamos que, en general, el desarrollo web se puede dividir en tres categorías: codificación del lado del cliente (front-end), codificación del lado del servidor (back-end) y tecnología de bases de datos. El desarrollo front-end gestiona todos los elementos visuales de la interfaz como el diseño, los colores, los botones, los menús y los formularios de contacto. La codificación back-end se refiere a todo lo que sucede detrás de las escenas, es decir, lo que concierne al almacenamiento y organización de datos, así como el funcionamiento de todo el sistema, desde el lado del cliente. Finalmente, la base de datos contiene todos los archivos y contenido necesarios para el funcionamiento de un sitio web.

¿Qué tipo de capacitación es necesaria para ingresar al desarrollo web?

Nos gustaría empezar diciendo que es posible convertirse en un desarrollador web sin tener ningún título universitario. Lo que importa, como suele ser el caso, además de tu motivación, es tu afición por aprender y, más específicamente, en este caso particular, por la programación (es mejor disfrutar del diseño, desarrollo y estar orientado a la experiencia del usuario). Si eres del tipo autodidacta, puedes seguir uno de los muchos cursos de formación para desarrolladores web disponibles en línea. Infórmate y mira las opiniones y comentarios de ex alumnos para decidirte; muchos profesionales de TI, programadores juniors, agencias web, desarrolladores de PHP, integradores, desarrolladores integradores, gerentes de proyectos web, diseñadores web han tomado el tiempo de dejar algunas palabras en diversos foros dedicados o directamente en las páginas de estos cursos. Como acabamos de ver y resaltar, aunque un título no es obligatorio para ejercer como desarrollador web, sigue siendo útil estar bien capacitado y encontrar trabajo o clientes más fácilmente. Como se podría esperar, la mejor manera de convertirse en un desarrollador web o de backend es haber estudiado ciencias de la computación de antemano. Aquí hay una lista exhaustiva pero no exhaustiva de grados de desarrollador web (la mayoría de los cuales son accesibles con un diploma de secundaria): - Existe el BTS Servicios de TI para Organizaciones, opción Soluciones de Infraestructuras, Sistemas y Redes. - Existe el BTS Sistemas Numéricos. - Existe el DUT Informática. - Existe la Licenciatura Profesional en Tecnología de la Información (Desarrollo de Aplicaciones Web, Diseño, Desarrollo y Pruebas de Software). - Existe el Máster en Desarrollo de Software o Desarrollo de Aplicaciones. - También existe la posibilidad de completar un programa de formación acelerada: Le Wagon, Coding Bootcamp, Iron Hack, etc. - Finalmente, existen escuelas de ingeniería especializadas (como EPITA, ISEP, ESGI, Epitech, etc.).

¿Cuál es el alcance de la intervención de un Desarrollador Web?

Este profesional digital puede trabajar en diferentes estructuras, como una agencia de comunicación o una empresa, y también puede ser un desarrollador independiente. Por lo tanto, es importante destacar que un desarrollador web puede ofrecer sus servicios a varias empresas al mismo tiempo. Como ya hemos mencionado, el desarrollo web es un campo muy amplio que abarca un gran conjunto de conocimientos y especialidades, lenguajes, plataformas, sistemas operativos, formatos, etc. (hay desarrolladores de Python, de iOS, de Drupal, de Symfony, de Java, de pila completa, de PHP, etc.). Es por eso que las misiones de un desarrollador web pueden ser múltiples y extremadamente variadas. Sin pretender ser exhaustivos, enumeraremos los principales aquí: - En primer lugar, está la fase de análisis de necesidades: antes que nada, es esencial analizar las necesidades reales del proyecto, así como las soluciones técnicas más adecuadas para su realización (una idea de maqueta, por así decirlo). Esta misión termina con la redacción de lo que se llama un documento de especificaciones. - A continuación, viene la fase de diseño del sitio web: durante esta fase, el sitio se diseña con mucho cuidado para respetar escrupulosamente el documento de especificaciones. Se define la arquitectura (visual y técnica), así como la base de datos. - Luego viene la fase de desarrollo: esta es la fase de desarrollo pura, que consiste en escribir las líneas de código para las diferentes partes que componen el sitio. Esta fase también es un período de prueba y puede permitir cambios en los objetivos establecidos, dependiendo de los problemas y obstáculos encontrados. - Ahora viene la fase de prueba y producción: durante esta fase, el sitio se prueba tanto técnicamente como desde una perspectiva general de coherencia visual. Cualquier error hipotético debe corregirse durante esta fase, con la ayuda de diseñadores web y equipos de desarrollo, antes de cualquier producción y lanzamiento final del sitio. - A partir de ahora, se debe garantizar la continuidad, con todo el soporte técnico: una vez que el sitio está en línea, por supuesto, será necesario proporcionar soporte en caso de problemas o para llevar a cabo actualizaciones inevitables. - Y luego viene el monitoreo: esta actividad debe ser constante para cualquier desarrollador. De hecho, es importante mantenerse al día con la evolución de herramientas y tecnologías (lenguajes, marcos, etc.), pero también con las últimas tendencias y prácticas. Si bien las soluciones de software son importantes, a menudo el gerente de proyecto técnico que es el desarrollador web necesitará encontrar respuestas a través del trabajo en equipo, y la mayoría de las creaciones de aplicaciones o sitios web son el resultado de la colaboración entre varias personas: desarrollar una interfaz no tiene nada que ver con la creación de la carta gráfica de un sitio o software en particular.

¿Por qué contratar a un desarrollador web profesional?

Para crear tu sitio web, tienes dos opciones: hacerlo tú mismo o contratar a un profesional para que te ayude. Tener un sitio web es ahora una herramienta esencial de comunicación y ventas, por lo que es importante pensar cuidadosamente en la elección que desees hacer, especialmente porque tu sitio web es la vitrina de tu empresa en la web. Por lo tanto, debe ser profesional, acorde con la imagen de tu empresa, inspirar confianza y, por supuesto, hacer que las personas quieran volver... Contratar a un profesional te permite tener un sitio web de alta calidad y eficiente, con una estrategia bien pensada basada en los objetivos que deseas lograr. Además, confiar la creación de tu sitio web a un desarrollador web profesional es una buena manera de ahorrar tiempo. Aunque puedas encontrar muchos recursos por ti mismo, lleva tiempo hacer todo, asimilar el conocimiento y ser capaz de crear el sitio web tú mismo. Mientras tanto, el profesional habrá tenido tiempo de configurar varios proyectos que funcionarán como un reloj. También es posible que no te des cuenta, pero delegar la creación de tu sitio web a un diseñador web en realidad te ahorrará dinero... Seguramente conoces el dicho: "el tiempo es dinero", ¡y eso es exactamente lo que ilustra! Por otro lado, cuando contratas a un diseñador web (o a cualquier otro experto), es crucial darse cuenta de que estás pagando no solo por habilidades técnicas, sino también por su guía y consejo sobre lo que es mejor para tu negocio. Ten en cuenta que hay tantas soluciones como empresas. El experto al que delegues la creación de tu sitio web debe brindarte soluciones basadas en tus problemas específicos, presupuesto y objetivos. Te ayudará a idear la mejor estrategia para tu empresa mientras se adapta a tu público objetivo. Finalmente, el profesional también te ofrecerá orientación paso a paso, desde la fase previa al proyecto hasta el proyecto en sí y después de que se lance el proyecto. Este es un sistema de soporte completo que debería permitirte descargar una carga significativa y crear una verdadera asociación que brinde numerosos intercambios constructivos.

¿Cómo encontrar un desarrollador web?

Encontrar un profesional en Lo Espejo no debería ser muy difícil, ya que las ciudades generalmente están bien equipadas para este propósito. Sin embargo, si vives en un área rural, la tarea puede ser un poco más desafiante... En cualquier caso, para empezar, te aconsejamos que empieces con tus conocidos, ya sean amigos, familiares o colegas, ya que esta es una buena forma de encontrar a alguien y no cuesta nada. Si el boca a boca no da resultados, lo cual es posible, no dudes en recurrir a Internet, ¡ya que probablemente sea la mejor manera de encontrar un desarrollador web! Te invitamos a visitar el sitio web de StarOfService, que lista todos los profesionales en un campo específico, incluyendo el desarrollo web, por región. En solo unos pocos clics, el sitio incluso te proporciona la información de contacto de los profesionales, para que puedas contactarlos de inmediato para discutir tus necesidades.

¿Cuáles son las tarifas para un desarrollador web profesional?

Los proyectos de desarrollo web requieren una fase de investigación para proponer una tarifa adecuada. La mayoría de los desarrolladores web proporcionarán un presupuesto. Algunos cobran por sus servicios por hora o por día. Espera pagar al menos €300 al día por un desarrollador web en una gran área metropolitana. La complejidad de tu proyecto también aumentará el costo. Si deseas crear un sitio web simple con solo unas pocas páginas, costará menos que un sitio web más complejo con muchas páginas y características, como gestión de pagos en línea, capacidad de reserva, etc. Otros desarrolladores web ofrecen precios fijos para proyectos. Por ejemplo, para la creación de un sitio web "vitrina", espera pagar al menos €500 (incluyendo diseño), pero las necesidades del cliente, si van más allá de esto, naturalmente resultarán en un precio más alto. Si estableces un precio fijo para el proyecto con el desarrollador web, la factura puede aumentar si el profesional cree que ha proporcionado más trabajo de lo presupuestado originalmente. Puedes escribir un documento de especificaciones basado en las páginas web más importantes para crear, para ahorrar tiempo y dinero. En otras palabras, asegúrate de que el precio establecido por el desarrollador web sea realmente fijo. Por último, algunos desarrolladores pedirán un depósito, por lo general entre el 25% y el 50% del precio total.

¿Cómo elegir al desarrollador web adecuado?

Así como lo hicimos al ayudarte a encontrar un profesional, nuestro primer consejo es usar el boca a boca, que a menudo es la forma más simple y rápida de encontrar un buen profesional en todo tipo de campos. Por lo tanto, no dudes en hablar sobre tu proyecto con amigos, familiares y colegas, ya que tal vez alguno de ellos conoce una empresa que maneja este tipo de tareas. Si el boca a boca no da resultados, lo cual es posible, entonces no dudes en recurrir a la maravillosa fuente que es Internet. Esta fuente es particularmente relevante para una búsqueda de profesionales en desarrollo web, por lo que no aprovecharla sería muy tonto. El sitio web de StarOfService que mencionamos anteriormente puede proporcionarte una lista de profesionales que trabajan en tu área, y si deseas conocer la calidad de sus servicios, entonces echa un vistazo a las numerosas reseñas y comentarios de clientes anteriores. Sin duda, esta es la mejor manera de obtener una idea objetiva y bien formada de la calidad de un profesional o su trabajo; esto también se aplica, por supuesto, a las empresas o freelancers que hacen desarrollo web. Una vez que hayas seleccionado al profesional que necesitas, todo lo que queda es verificar la disponibilidad, plazos, establecer una fecha y hora con ellos, ¡y listo!

Aquí hay algunas preguntas para hacerle a un desarrollador web durante tu primera entrevista:

- ¿Cuánto tiempo has estado realizando esta actividad? - ¿Qué formación inicial recibiste y cuánto tiempo llevas trabajando en esta profesión? - ¿Cuáles son tus tarifas? ¿Puedes proporcionar un desglose detallado? ¿Es posible ver un portafolio para tener una idea de tu trabajo? - ¿Proporcionarás un presupuesto formal antes de comenzar el proyecto? - ¿Cuál es tu disponibilidad y cuáles son tus plazos? - ¿Tienes un protocolo de trabajo? Si es así, ¿puedes proporcionar un cronograma? - ¿Puedes garantizar que cumplirás los plazos que acordemos?

NA