especialistas en acuarios - Providencia

Providencia, Región Metropolitana9 especialistas en acuarios cerca de ti

Contrata a los mejores especialistas en acuarios en Providencia

¿Qué es un acuarista? Un acuarista es una persona interesada en el estudio y mantenimiento de acuarios y especies acuáticas. Esto puede incluir la investigación sobre la biología y el comportamiento de los peces y otras criaturas acuáticas, el manejo del agua y los parámetros del acuario, la gestión de las poblaciones de especies acuáticas y la selección e introducción de nuevas especies en el acuario. Los acuaristas pueden trabajar en acuarios públicos, centros de investigación, zoológicos, centros de cuidado de animales marinos, museos oceanográficos o como consultores independientes para personas que tienen acuarios en casa.
José Sarmiento
1

Especialista en acuarios

8320000 Santiago5.5 km de Providencia
Servicios Jardinería, Paisajista, Sistemas de Riegos, Clases de Jardinería, Hortalizas, Cultivos verticales, Cultivos Hidróponicos y Servicios de asesorías Agrícolas.
River Side Estación
2

Especialista en acuarios

8320000 Santiago5.5 km de Providencia
Importadora de peces ornamentales, venta de mascotas, alimentos, accesorios y fabricación de acuarios a medida
Ricardo Gándara
3

Especialista en acuarios

8420000 Recoleta2.8 km de Providencia
Tengo experiencia en mantenimiento de acuarios, proceso de empaque para exportación de peces ornamentales, tratamiento de enfermedades, limpieza de acuarios, sistemas de filtrado de agua, análisis de agua, cría en cautiverio, iluminación, etc.
Tropicarium Thieme
4

Especialista en acuarios

7500000 Providencia
Acuario El Pez Tropical
5

Especialista en acuarios

7500000 Providencia
Diagnotec
6

Especialista en acuarios

7500000 Providencia
Huito
7

Especialista en acuarios

7500000 Providencia
Bioquarium
8

Especialista en acuarios

7500000 Providencia
El Pez Tropical
9

Especialista en acuarios

7500000 Providencia

¿Cómo convertirse en un acuarista?

No existe un entrenamiento específico para convertirse en un acuarista, pero se recomienda estudiar biología marina, ecología acuática o acuicultura. Estos programas pueden ser ofrecidos por una escuela agrícola o una institución especializada, e incluyen cursos sobre la biología de peces, invertebrados y mamíferos marinos, la gestión de ecosistemas acuáticos, la química del agua y las regulaciones en torno a especies exóticas. Preparan a los estudiantes para obtener un diploma de formación profesional (CAP), un bachillerato profesional, un título profesional (BEP) o un diploma técnico en agricultura reconocido por el Ministerio de Agricultura. También es posible convertirse en acuarista trabajando progresivamente en un acuario público o privado (como el Gran Acuario, el acuario de Saint Malo, el acuario de La Rochelle, el acuario Mare Nostrum, el Acuario de Touraine, el acuario de Limousin, el acuario de París o el Museo Oceanográfico de Mónaco), y adquiriendo experiencia y habilidades prácticas en el trabajo. Algunos acuarios ofrecen pasantías o programas de capacitación internos que pueden ser una buena oportunidad para obtener experiencia laboral inicial. Unirse a organizaciones profesionales o grupos de discusión en línea puede ser útil para mantenerse al día con las últimas tendencias y desarrollos en el campo de la acuariofilia y para conocer a otros profesionales de la industria.

El alcance de trabajo de un especialista en acuarios.

Un especialista en acuarios, también conocido como acuariólogo, puede estar involucrado en varios campos relacionados con el mantenimiento y la gestión de un acuario. Deben ser capaces de manejar todo tipo de acuarios (acuario marino, acuario tropical, acuario de agua dulce o piscina de contacto). Aquí hay algunos ejemplos de tareas que puede llevar a cabo un acuariólogo: - Seleccionar e introducir nuevas especies (fauna y flora) en el acuario teniendo en cuenta sus necesidades en términos de temperatura, calidad del agua y dieta: reptiles, tiburones, medusas, tortugas marinas, corales, algas, focas, caballitos de mar, leones marinos, cocodrilos, orcas, carpas, nutrias, pulpos, peces tropicales, etc. - Controlar y mantener los parámetros del agua (pH, temperatura, niveles de nitratos, etc.) para asegurar un ambiente saludable para las especies acuáticas. - Alimentar y controlar la salud de los peces y otras criaturas acuáticas. - Gestionar sistemas de filtración y tratamiento de agua. - Mantener el acuario limpio limpiando el vidrio, cambiando el agua y realizando otras tareas de mantenimiento. - Realizar investigaciones sobre biología y comportamiento de animales acuáticos. - Participar en programas de cría y nacimiento, así como en la preservación y protección de especies acuáticas en peligro de extinción. - Ayudar a los visitantes del acuario proporcionando información sobre las especies presentes y respondiendo sus preguntas. Un acuariólogo puede trabajar en un acuario público, centro de investigación, zoológico, parque animal o centro de cuidado de animales marinos. Pueden colaborar con especialistas en cuidado de animales, como veterinarios, asistentes de salud animal, educadores, entrenadores, cuidadores, peluqueros, etc. También pueden trabajar como consultores independientes para personas que tienen un acuario en su hogar familiar.

¿Por qué llamar a un especialista en acuarios?

Hay varias razones por las cuales una persona puede buscar la ayuda de un especialista en acuarios: • Para recibir consejos sobre la selección e introducción de nuevas especies en el acuario, con el fin de asegurarse de que las necesidades de cada especie sean cubiertas y de que el acuario sea un ambiente saludable y equilibrado. • Para monitorear y mantener los parámetros del agua, y asegurarse de que el acuario esté limpio y en buen estado de funcionamiento. • Para identificar y tratar problemas de salud en los peces y otras criaturas acuáticas. • Para establecer un programa de crianza y conservación de especies en peligro de extinción. • Para proporcionar información y responder preguntas de los visitantes del acuario. Buscar la ayuda de un especialista en acuarios puede ser particularmente útil para personas que son nuevas en el mantenimiento de acuarios o que tienen poca experiencia en la gestión de uno. Un acuarista profesional posee el conocimiento y la experiencia necesarios para administrar eficazmente un acuario y garantizar el bienestar de las especies que contiene.

¿Cómo encontrar un especialista en acuarios?

Hay varias formas de encontrar un especialista en acuarios: - Puede visitar un acuario público o un zoológico y preguntar a los empleados si conocen a algún profesional en acuarismo que pueda ayudarle. - También puede hacer investigaciones en línea para encontrar acuaristas en su área. A menudo hay foros o grupos de discusión sobre acuarios que podrían conectarlo con profesionales de la industria. - También puede consultar directorios en línea como Starofservice para encontrar acuaristas cerca de usted. - Si tiene conocidos o amigos que son apasionados por los acuarios, no dude en preguntarles si conocen a algún especialista en acuarios o si tienen alguna recomendación para usted.

Las tarifas de un especialista en acuarios.

No es fácil dar un precio preciso para los servicios de un especialista en acuarios, ya que depende de muchos factores como la región donde vivas, la complejidad de tu acuario y los servicios específicos que solicites. En general, las tarifas oscilan entre 50 y 150 euros por hora, pero pueden ser más altas o más bajas dependiendo del caso. Se recomienda solicitar varios presupuestos de diferentes especialistas en acuarios y compararlos para encontrar al profesional que ofrezca la mejor relación calidad-precio. No dudes en negociar tarifas o solicitar paquetes a más largo plazo si crees que necesitarás servicios regulares. También es posible encontrar paquetes todo incluido que incluyen la instalación del acuario, la selección e introducción de especies, el mantenimiento regular y el cuidado. En este caso, las tarifas pueden oscilar entre 500 y varios miles de euros dependiendo del tamaño del acuario y el número de especies incluidas.

¿Cómo elegir al especialista adecuado en acuarios?

Aquí hay algunos consejos para elegir un buen especialista en acuarios: • Asegúrate de que el profesional tenga las habilidades y la experiencia necesarias. Verifica si han estudiado biología marina o ecología acuática y si tienen experiencia en el campo de la acuariología. • Solicita referencias y verifica las opiniones y testimonios de otros clientes para tener una idea de la calidad de los servicios ofrecidos. • No dudes en hacerle preguntas al profesional sobre cómo planifica cuidar tu acuario y cuáles son sus métodos de trabajo. Esto te ayudará a comprender mejor su enfoque y asegurarte de que cumpla con tus necesidades y expectativas. • Compara las tarifas ofrecidas por diferentes acuarólogos y elige el que ofrezca la mejor relación calidad-precio. No dudes en negociar las tarifas o pedir paquetes a largo plazo si crees que necesitarás servicios regulares. • Verifica que el acuarólogo tenga el seguro de responsabilidad civil profesional necesario para realizar su trabajo. Esto te protegerá en caso de problemas o daños causados a tu acuario o especies acuáticas.

Preguntas para hacerle a un especialista en acuarios durante el primer contacto.

- ¿Cuál es tu experiencia en acuariofilia y cuáles son tus principales habilidades en este campo? - ¿Puedes darme algunos ejemplos de servicios que ofreces y explicar cómo manejas un acuario? - ¿Tienes alguna referencia o testimonio de clientes que pueda consultar para tener una idea de la calidad de tu trabajo? - ¿Cuáles son tus tarifas y cómo se calculan? ¿Puedes ofrecer diferentes opciones o paquetes? - ¿Tienes el seguro de responsabilidad profesional necesario para ejercer tu profesión?

NA

NA