mediadores - Machalí

Machalí, Sexta Región del General Libertador Bernardo O'Higgins10 mediadores cerca de ti

La actividad de la mediación consiste en definir la intervención de una tercera parte neutral, imparcial e independiente en la facilitación de la circulación de información, en aclarar o restaurar relaciones. La definición de la práctica varía según los contextos de aplicación. El mediador es quien interviene en caso de disputas, conflictos u otros problemas que requieran conciliación. Son defensores de los derechos que buscan una solución amistosa para evitar recurrir a la acción legal. De hecho, en muchos casos, los tribunales ofrecen un servicio de mediación para disputas relacionadas con la vida familiar: divorcio, custodia de hijos, pensión alimenticia..., antes de recurrir a los juicios - la resolución de conflictos puede realizarse a través de la arbitraje.
Psicólogo, Consulta Particular
1
2820000 Rancagua8.8 km de Machalí
Intervención psicológica para niños, adolescentes y adultos, terapia familiar y de parejas. Primera sesión orientativa (planteamiento del motivo de consulta) gratuita. Sesiones en consulta $*information hidden*, programa clínico que incluye cuatro sesiones $*information hidden*(ahorro $*information hidden*, abonar el 20% en la sesión gratuita). - Atención con fonasa: Sesión consulta psicológica $8.660 Sesión psicoterapia de pareja $9.500 - Sesiones a domicilio $*information hidden* Convenios en Isapres (aplicable al programa clinico): - Colmena Golden Cross - Cruz Blanca - Banmédica - Vida tres. San Martín 541, local 1, Rancagua. Centro de terapias holisticas Aladiah
Matias-Mendez
2

Mediador en línea

4.0(1)
2820000 Rancagua8.8 km de Machalí
Solo para poder guiar hay que comprender el sentimiento
Psicologa Daniela Camus
3

Mediador en línea

2820000 Rancagua8.8 km de Machalí
Psicóloga con 6 años de experiencia en intervención con adultos, adolescente y niños.
Cecilia Soto
4

Mediador en línea

2820000 Rancagua8.8 km de Machalí
Psicoterapia enfocada hacia la contención emocional, autoconocimiento, desarrolló de habilidades y empoderamiento
Asesorías Jurídicas Y Gestión Inmobiliaria
5
2820000 Rancagua8.8 km de Machalí
buenas tardes aunque suene auto referente debo indicar que los servicios que presto en asuntos legales y judiciales son excelentes no solo por realizarlos sino que por el hecho de que coloco los intereses de los clientes sobre los personales en asuntos de gestión de propiedades tengo experiencia y deseo de realizarlos gozo con los asuntos legales pues soy egresado de derecho si quiere alguien que no solo le realice sus asuntos sino que se preocupe por sus intereses aqui estoy con presupuestos acordes a sus intereses y situación
José Rozas
6

Mediador en línea

2820000 Rancagua8.8 km de Machalí
Hago Psicoterapia desde las prácticas y terapia narrativa en la ciudad de Rancagua, aprendí este modelo terapéutico en la universidad de Valparaíso con el Profesor Carlos Clavijo. Mi estilo de psicoterapia busca el bienestar del consultante y generar nuevas maneras de enfrentar los problemas que puedan afectar la vida de cada persona.
Psicologa
7

Mediador en línea

2820000 Rancagua8.8 km de Machalí
Atención psicológica a domicilio, psicoterapia para niños, adolescentes y adultos.
Detective Privado Citty
8

Mediador en línea

2820000 Rancagua8.8 km de Machalí
Solo privacidad ,discrecion,cumplimiento con los tiempos acordados y 100% de cumplimiento de tabajos.
Vanesa
9

Mediador en línea

2820000 Rancagua8.8 km de Machalí
Mis servicios como sicólogo pueden ayudar al día día en mis pacientes ,complementando la ciencia con lo espiritual
Adolfo Santibáñez Pezoa
10

Mediador en línea

2820000 Rancagua8.8 km de Machalí
Abogado egresado de la Universidad de Chile, con 20 años de experiencia en Rancagua, ex director regional del resgitro Civil de Santiago y Rancagua

Entrenamiento y estudios para convertirse en mediador

El mediador trabaja con individuos y profesionales de todos los sectores, como tercera parte imparcial, neutral e independiente, para crear o restaurar un vínculo de confianza entre dos partes. Manejan conflictos que involucran a individuos, grupos o individuos e instituciones. La profesión es accesible a través de diferentes cursos, desde la formación profesional hasta el nivel de maestría. Para un estudiante de secundaria que desea resolver disputas amistosamente, pueden tomar el examen de CAP (certificado de formación profesional) para convertirse en un agente de prevención y mediación o convertirse en animador de actividades y vida diaria. Si desean mejorar aún más sus habilidades para mejorar sus funciones de mediación, pueden continuar sus estudios para obtener un bachillerato profesional en animación infantil y para personas mayores, o tomar el examen de mediador familiar de nivel BAC o el examen técnico en servicios de mediación proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Empleo. Para ir más allá, el mediador puede obtener una maestría que les permita convertirse en mediador judicial, mediador con la Autoridad de Mercados Financieros (AMF) o mediador interno para grandes empresas: DEUST (diploma en tecnología y ciencias) en cohesión social y profesiones, licenciatura profesional en intervención social y cultural, máster profesional en intervención y desarrollo social, licenciatura profesional en carreras legales, licenciatura profesional en carreras sociales... La lista continúa.

El alcance de la intervención de un mediador.

En el contexto de una derivación legal (derivación de un juez o magistrados, por ejemplo), disputas entre consumidores, disputas comerciales, disputas familiares u otros problemas entre dos entidades, que pueden involucrar a un individuo contra otro, un individuo contra una empresa o una empresa contra otra, se debe intentar la mediación y la conciliación antes de recurrir a un fallo judicial. El mediador o conciliador actúa como intermediario, buscando lograr un acuerdo amistoso que satisfaga a ambas partes si es posible. Si no se puede llegar a un acuerdo, será responsabilidad del tribunal decidir. El papel del mediador, también llamado conciliador, involucra muchas actividades: - Planificar la intervención; - Establecer un diálogo o reconciliación entre las partes; - Prevenir conflictos recordando a todos las regulaciones específicas del lugar de intervención; - Participar en la implementación de proyectos sociales; - Fomentar buenas relaciones; - Resolver disputas de manera amistosa; - Transmitir información de manera transparente a los diversos interesados. Las misiones de la mediación profesional variarán según el campo de actividad. Por ejemplo, para un mediador social en un espacio público, su papel será recordar a todos las reglas de convivencia en lugares públicos, a menudo a través del diálogo o la búsqueda de soluciones amistosas cuando surgen conflictos. En cuanto al mediador social y cultural, sus misiones incluirán reconciliar a las familias, instituciones y escuelas. Su ámbito de competencias es amplio según su campo de actividad: social, legal, comercial, financiero, etc. El informe del mediador es reconocido por la ley: es una prueba no-falsificable de admisibilidad que sigue siendo válida hasta que el tribunal la revoca o el mediador la actualiza después de recibir nueva información.

¿Por qué usar un mediador?

Lograr un acuerdo amistoso puede ser un ideal utópico en muchos conflictos y disputas, como las disputas familiares, problemas vecinales, competencia desleal, entre otros. En tales casos, recurrir a la mediación se vuelve necesario para resolver la disputa y evitar duras respuestas legales por parte del tribunal para ambas partes involucradas. Por ejemplo, en una disputa familiar, es común que un miembro de la familia intervenga como mediador, pero su imparcialidad puede ser cuestionada en función de su afinidad. Las alternativas a la mediación convencional son pocas o incluso inexistentes, por lo que buscar un mediador sigue siendo la mejor manera de lograr una resolución amistosa de las disputas con un acuerdo claramente establecido por las partes involucradas. Además, la cláusula de mediación incluye la aplicación del contrato firmado por todas las partes, válido ante todas las jurisdicciones. Esto no es así si una persona no autorizada, como un miembro de la familia, media en una disputa que requiere mediación. En cuanto a la mediación, el mediador utiliza diversos procesos para cumplir con su misión. Su principal objetivo es alcanzar una solución mutuamente aceptable entre las partes involucradas en la disputa en el menor tiempo posible para evitar acciones judiciales concluyentes, tal como se indicó anteriormente. Participar en la mediación ayuda a evitar largos procesos legales y a beneficiarse de la resolución amistosa de las disputas.

¿Cómo encontrar un mediador?

Para encontrar un mediador, puedes usar un directorio como StarOfService. Solo sigue las instrucciones en la pantalla para ponerte en contacto con varios mediadores competentes en tu área. ¡Tienes mucho para elegir!

Honorarios del mediador

La mediación se puede definir como una negociación entre las partes involucradas en un conflicto con la ayuda de un tercero imparcial e independiente. Es un método de resolución de disputas que implica el uso de un tercero pagado que puede ser designado por un juez para facilitar la adopción de un compromiso: una solución amistosa entre partes en conflicto. El costo promedio de un procedimiento de mediación convencional varía entre €150 y €250. Los mediadores familiares pueden cobrar por hora, y mientras algunos trabajan en asociaciones por una tarifa que oscila entre €2 y €132 por hora de mediación, dependiendo de los ingresos de las partes, otros trabajan de manera independiente y establecen sus propias tarifas, típicamente alrededor de €60 por hora de consulta de referencia.

¿Cómo elegir sabiamente un mediador?

Hay varios criterios a considerar al elegir un mediador: mediador social, mediador de consumidores, mediador judicial, mediador bancario, mediador financiero... Para que un procedimiento de mediación vaya bien, es imperativo que el mediador conozca su profesión, lo que significa que ha completado su formación y posee un diploma que demuestre que ha terminado sus estudios. Luego, las habilidades del mediador deben estar relacionadas con la disputa o conflicto que está siendo árbitro. Un mediador social no sería adecuado para una disputa de consumidores, y lo mismo ocurre con un mediador cultural. Para que la resolución de conflictos se lleve a cabo correctamente, la personalidad del mediador juega un papel importante: seriedad, facilidad relacional, neutralidad, accesibilidad, etc. La resolución amistosa de conflictos también depende de la reputación y notoriedad del especialista, ya sea para la mediación civil y comercial o para la mediación judicial. Este criterio está relacionado con la obligación de practicar, ya que su práctica inevitablemente dejará huellas en la memoria de los demás, y algunas impresiones se pueden descubrir haciendo algunas investigaciones en redes profesionales. Las primeras impresiones son difíciles de disipar.

Preguntas para hacerle al mediador durante el primer contacto.

- ¿Cómo funciona el proceso de mediación? - ¿Cuáles son tus habilidades como mediador/a? - ¿Qué servicios de mediación ofrecen? - ¿Involucra la mediación acción legal? - ¿Es necesario que las solicitudes de mediación pasen por el sistema legal?

NA

NA