auxiliares para enfermedades mentales - Olivar

Olivar, Sexta Región del General Libertador Bernardo O'Higgins8 auxiliares para enfermedades mentales cerca de ti

Contrata a los mejores auxiliares para enfermedades mentales en Olivar

Un cuidador para personas con enfermedades mentales es una persona que brinda asistencia y apoyo a alguien que sufre trastornos mentales como la depresión, la ansiedad, la esquizofrenia, el trastorno bipolar u otros trastornos mentales. Los cuidadores pueden ayudar a las personas con enfermedades mentales a realizar tareas diarias como la preparación de comidas, la higiene personal, la limpieza y las compras. También pueden ofrecer una escucha atenta, ofrecer aliento y consejos y ayudar a manejar los síntomas de enfermedades mentales.
Psicólogo, Consulta Particular
1

Auxiliar para personas con enfermedades mentales

2820000 Rancagua8.9 km de Olivar
Intervención psicológica para niños, adolescentes y adultos, terapia familiar y de parejas. Primera sesión orientativa (planteamiento del motivo de consulta) gratuita. Sesiones en consulta $*information hidden*, programa clínico que incluye cuatro sesiones $*information hidden*(ahorro $*information hidden*, abonar el 20% en la sesión gratuita). - Atención con fonasa: Sesión consulta psicológica $8.660 Sesión psicoterapia de pareja $9.500 - Sesiones a domicilio $*information hidden* Convenios en Isapres (aplicable al programa clinico): - Colmena Golden Cross - Cruz Blanca - Banmédica - Vida tres. San Martín 541, local 1, Rancagua. Centro de terapias holisticas Aladiah
Clinical Care Chile
2

Auxiliar para personas con enfermedades mentales

2820000 Rancagua8.9 km de Olivar
Profesionalismo, amor, buen trato, a domicilio, incluye insumos.
Enfermera Madelaine Isla
3

Auxiliar para personas con enfermedades mentales

2820000 Rancagua8.9 km de Olivar
Soy una Enfermera que ama lo que hace, trabajadora, responsable, empática y muy dedicada con sus pacientes.
Enfermera
4

Auxiliar para personas con enfermedades mentales

2820000 Rancagua8.9 km de Olivar
Atencion de enfermeria profesional a domicilio, cuidados generales
Cuidados Domiciliarios Rancagua
5

Auxiliar para personas con enfermedades mentales

2820000 Rancagua8.9 km de Olivar
Nos destacamos por cuidar la integridad física y psicológica del paciente, realizamos un trabajo integral el cual cubre todas las necesidades básicas del paciente para que se mantenga apto y en condiciones independiente de su alteración física,cognitiva y psicologica.
Yoel Escalante
6

Auxiliar para personas con enfermedades mentales

2820000 Rancagua8.9 km de Olivar
Ayudar a las personas, brindar apoyo, cooperar con los mas desvalidos, son actos que mejoran la calidad de vida en general. Pero mas allá de ser una buena acción, estas gestiones benefician directa e inmediatamente a la persona que los realiza. Una palabra de aliento a una persona que se siente sola o triste, una comida o una simple sonrisa a una persona necesitada puede cambiar la perspectiva de la vida de cualquier persona; y sin buscarlo, esta acción termina ayudando mayormente a la misma persona...
Enfermera
7

Auxiliar para personas con enfermedades mentales

1.0(1)
2820000 Rancagua8.9 km de Olivar
Enfermera universitaria, diplomada en geriatria y gerontologia, diplomada en iaas, post titulo en curación avanzada, experiencia laboral en eleam de SENAMA
Paola Zapata Enfermería
8

Auxiliar para personas con enfermedades mentales

2820000 Rancagua8.9 km de Olivar
Capacitada para desempeñarse en labores de intervención, gestión, educación e investigación para la salud de la persona, la familia y la comunidad, en los diferentes niveles de atención de los servicios de salud de los sistemas públicos y organizaciones privadas. Compromiso, capacidad emprendedora y autogestión, capacitada para para desarrollar programas de prevención Promoción y Control de las enfermedades que tienen directa relación con la comunidad enfocada en atención primaria, secundaria y terciaria, demostrando dominio progresivo de su especialidad, y logrando un desempeño efectivo y eficiente que facilite su inserción al mundo laboral. Poseo habilidades blandas que me permiten trabajar con equipos multidisciplinarios, como también la formación de equipos, para el logro de los objetivos planteados por la organización. Orientada a los resultados y con habilidades para comunicarme con el personal de cada unidad. Capacidad para relacionarme con el usuario y/o paciente, familias y equipos de trabajo y la alta dirección donde me encuentre inserta. Con una marcada personalidad analítica es capaz de proponer soluciones exitosas a los problemas que le ha correspondido enfrentar.

Formación y estudios para convertirse en cuidador de personas con enfermedades mentales.

Para convertirse en cuidador de personas con enfermedades mentales, hay varias oportunidades de formación y educación disponibles para ayudarle a adquirir las habilidades necesarias para trabajar en este campo. En primer lugar, es posible realizar programas de formación como ayuda domiciliaria o asistente de cuidados personales, los cuales le enseñarán las técnicas fundamentales para el apoyo doméstico y las habilidades profesionales necesarias para trabajar con personas con enfermedades mentales. También puede seguir una formación como trabajador de apoyo para servicios personales o auxiliar de enfermería, lo que le proporcionará habilidades específicas para ofrecer cuidados a domicilio y apoyo emocional a personas con enfermedades mentales. Además, los enfermeros pueden proporcionar apoyo médico y ayudar a gestionar los tratamientos para personas con enfermedades mentales. En cuanto a la experiencia práctica, se recomienda que adquiera familiaridad con el trabajo con personas con enfermedades mentales mediante la participación en prácticas o empleos estacionales en instalaciones de atención de la salud mental. Es importante tener en cuenta que los requisitos de formación y experiencia pueden variar según el empleador y la ubicación del trabajo. Sin embargo, en cualquier caso, es crucial demostrar compasión, paciencia y empatía hacia las personas con enfermedades mentales, respetando su dignidad e independencia.

El alcance de las responsabilidades de un cuidador para personas con enfermedades mentales.

El alcance de la intervención de un asistente de atención domiciliaria para personas con enfermedades mentales puede variar dependiendo de las necesidades y expectativas de las personas que apoyan. Sin embargo, en general, la misión del asistente de atención domiciliaria es apoyar a la persona en sus actividades diarias, asegurando su bienestar y promoviendo su autonomía. Específicamente, las tareas pueden incluir asistencia en la higiene personal, vestimenta, preparación y entrega de comida, ayuda con el momento de dormir, limpieza del hogar, jardinería, cuidado de niños, cuidado nocturno de enfermería, cuidado nocturno de enfermería para viajes, cuidado básico, cuidado de higiene, asistencia en la vida, acompañamiento de personas, asistencia a individuos, compensación por discapacidad, actividades esenciales de la vida, asistencia a personas con discapacidades, cuidado de personas dependientes, enfermedad de Alzheimer, enfermedades crónicas, cuidados al final de la vida, continuidad de atención, procedimientos administrativos y más. El asistente de atención domiciliaria también puede trabajar en estrecha colaboración con enfermeros en el hogar, asistentes de enfermería, asistentes para la vida y médicos tratantes para garantizar una atención integral para el individuo. Dependiendo de la situación, el asistente de atención domiciliaria puede intervenir en el hogar de la persona, en una residencia para ancianos o en un EHPAD, asegurando que las personas permanezcan en el hogar a medida que pierden autonomía o enfrentan una discapacidad. También pueden trabajar para empleadores privados o agencias de atención domiciliaria. En todos los casos, el asistente de atención domiciliaria debe escuchar las necesidades de la persona que apoya, ofrecer una ayuda adecuada y respetar su entorno y elecciones de vida. También deben ser capaces de brindar asesoramiento y recomendaciones sobre la atención y las condiciones de vida, y ayudar a la persona con los procedimientos administrativos y la organización de su vida diaria.

¿Por qué usar un cuidador para individuos con enfermedad mental?

Usar un cuidador para personas con enfermedades mentales puede tener varias ventajas. Primero, permite a la persona que recibe atención recibir ayuda y apoyo personalizados para llevar a cabo actividades diarias esenciales. Las personas frágiles, enfermas, dependientes o discapacitadas pueden permanecer de forma segura en sus hogares y beneficiarse del apoyo con las tareas domésticas diarias. Además, el cuidador puede ayudar a la persona a navegar por los procedimientos administrativos y acceder a servicios médicos y sociales. También pueden ayudar a los ancianos a mantener su independencia el mayor tiempo posible, incluyendo apoyarlos para envejecer en su hogar. El uso de un cuidador también puede ser un alivio para los seres queridos de la persona, quienes pueden estar libres de ciertas responsabilidades y preocupaciones. Además, el apoyo y la asistencia de un cuidador pueden ser cruciales para personas que requieren atención especializada, como durante las vacaciones cuando los servicios pueden estar limitados. Finalmente, el cuidador puede ayudar a la persona que recibe atención a acceder a beneficios de compensación por discapacidad o asistencia financiera, al mismo tiempo que brinda apoyo emocional y contribuye a su bienestar general.

Cómo encontrar un cuidador para personas con enfermedades mentales.

Hay varias formas de encontrar un cuidador para personas con enfermedad mental: - Agencias de cuidado en el hogar: tienen profesionales capacitados para asistir a personas con enfermedad mental y pueden ofrecer servicios personalizados. - Plataformas en línea: como Starofservice, que conectan a empleadores con cuidadores calificados y disponibles. - Asociaciones de cuidado en el hogar: pueden guiarlo hacia profesionales calificados y ayudarlo en su búsqueda.

Las tarifas de un asistente de cuidado en el hogar para personas con enfermedades mentales.

Las tarifas para un cuidador de personas con enfermedades mentales pueden variar dependiendo de varios factores como la ubicación, el nivel de calificación y experiencia del cuidador, el tipo de servicios ofrecidos, la duración de la intervención, entre otros. En Francia, las tarifas por servicios de cuidado en el hogar suelen oscilar entre 20 y 30 euros por hora para intervenciones con personas con enfermedades mentales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el costo final puede variar según las ayudas financieras a las que pueda ser elegible, como la Asignación Personalizada de Autonomía (APA) o la Prestación Compensatoria de Discapacidad (PCH), que pueden reducir significativamente el costo de la intervención.

¿Cómo elegir al cuidador adecuado para las personas con enfermedades mentales?

Elegir un cuidador para personas con enfermedades mentales es una decisión importante que requiere una cuidadosa consideración. Aquí hay algunos factores a considerar al elegir un cuidador: • Cualificaciones y experiencia: Asegúrate de que el cuidador tenga las cualificaciones necesarias para trabajar con personas con enfermedades mentales. Los cuidadores suelen requerir capacitación específica para trabajar con estos tipos de pacientes. También debes verificar la experiencia del cuidador en este campo. • Referencias y recomendaciones: Pide referencias y recomendaciones de otras personas que hayan utilizado los servicios del cuidador. Esto puede darte una idea de la calidad del servicio proporcionado. • Flexibilidad: Asegúrate de que el cuidador pueda adaptarse a tus necesidades específicas. Por ejemplo, si necesitas cuidados nocturnos, asegúrate de que el cuidador pueda trabajar en esas horas. • Costo: Compara las tarifas ofrecidas por varios proveedores. Recuerda que puede haber asistencia financiera disponible para reducir el costo del cuidado. • Comunicación: Asegúrate de que puedas comunicarte fácilmente con el cuidador. Es importante poder discutir tus necesidades y expectativas para asegurarse de que la intervención se lleve a cabo de la manera más fluida posible. • Respeto y compasión: Asegúrate de que el cuidador sea respetuoso y compasivo hacia la persona con enfermedad mental. Es importante que el cuidador trate a la persona con dignidad y compasión.

Preguntas para hacer a un cuidador de personas con problemas mentales durante el primer contacto.

- ¿Cuál es su experiencia en el campo de acompañamiento de personas con enfermedades mentales? - ¿Qué tipos de servicios ofrece y cuál es su área de intervención? - ¿Puede contarme acerca de sus calificaciones y certificaciones? - ¿Cómo trabaja con la persona siendo ayudada para establecer un plan de cuidado individualizado? - ¿Cómo evalúa las necesidades de la persona siendo ayudada? - ¿Cómo trabaja en colaboración con familiares y profesionales de la salud? - ¿Cómo garantiza la confidencialidad de la información sobre la persona siendo ayudada? - ¿Puede proporcionar referencias de clientes anteriores o testimonios de clientes satisfechos? - ¿Cómo funciona la facturación y el pago? - ¿Tiene disponibilidad en este momento para una evaluación domiciliaria y para comenzar a trabajar si es adecuado para la persona siendo ayudada y su familia?

NA

NA